El salto del PUMA
PUMA Lab celebra su tercer aniversario, tiempo durante el cual ha sido soporte para presentar a artistas, ilustradores, músicos, chefs y deportistas dentro de la escena cultural actual.
PUMA Lab nació con el objetivo claro de ser un promotor de la cultura y las artes en la capital, ser un lugar de experimentación artística pensado para crear, exponer, entretener y disfrutar del arte de manera gratuita. Luego de inaugurar en el GAM, PUMA Lab sería el lugar donde la marca alemana podría tener sus colecciones “Black Station”, con colaboraciones exclusivas de Alexander McQueen, Mihara Yasuhiro y Hussein Chalayan, entre otros, y en el que la gente pudiera vivir el arte de una forma innovadora y abierta al público.
El puntapié inicial se dio en diciembre de 2012 con Jorge González y 31 Minutos tocando juntos y se convirtió así en el único laboratorio cultural de PUMA en el mundo.
El lugar cuenta con una generosa vitrina de 20 metros de largo y 4 de alto que mira a la Alameda y ha sido el mostrario de los PUMA Canvas, donde variados personajes como Sebastián Jatz, Pablo Bahamondes de Joia, Sebastián Maquieira y Fab Ciraolo han expuesto su trabajo, que ha sido visto por miles de peatones que transitan por el lugar diariamente. “Tal como su nombre lo expresa, canvas significa ‘lienzo’. PUMA cede su vitrina más importante para que el artista seleccionado (son 4 eventos similares al año) lleve a cabo un proyecto personal, en línea con el estilo de marca pero sin coartar sus libertades. A través del tiempo y el correr de los años, prestigiosos y emergentes artistas del ámbito nacional se han tomado este espacio como una oportunidad sin igual para exhibir su trabajo. Cultura urbana, música, moda, diseño y arte van de la mano en PUMA Lab”, dice Ezequiel Bagnardi, gerente de Marketing de Puma Chile y Perú.
Durante estos tres años PUMA Lab ha recibido a más de 15.000 asistentes en actividades sociales, charlas y shows, donde han destacado importantes personajes internacionales en su programación, tales como el ilustrador Frank Kozik, el artista Blek Le Rat, la banda Cultura Profética, la chef Narda Lepes y el productor, ganador de un Grammy, Wayne Jobson, entre otros. En el plano nacional han participado artistas de la talla de Francisca Valenzuela, GEPE, Pedro Piedra, Sonido Ácido, Seo 2, CFunk, Movimiento Original, Solo di Medina, Cómo Asesinar a Felipe, Prehistóricos, Protistas y Paz Court.
Lo que sigue promete continuar siendo una punta de lanza para que artistas y diferentes personajes destacados se abran camino en la escena local. “Queremos innovar, probar, tomar otros espacios del GAM y exteriores con el objetivo de llevar nuestras acciones más allá de nuestros propios límites físicos. Esto también trasciende a nuestra comunicación digital, donde miles de seguidores conectan con nosotros a través de www.pumalab.com y nuestros canales de social media. Esta tienda, eje del streetwear en Chile, continuará a la vanguardia en todo sentido. Con nuevas y mejores colecciones de indumentaria, con historias y contenidos diferenciadores”, concluye Ezequiel Bagnardi.d
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE