Espacio: Traje a la medida
De buen calce y finas terminaciones. Estudiar a sus clientes desde cómo se visten hasta qué buscan para vivir, forma parte del proceso de configuración de los proyectos de interiorismo del diseñador Neal Beckstedt. Este norteamericano se ha hecho un nombre a través de sofisticadas propuestas, y este departamento en pleno Manhattan da cuenta de ello.


“Mi proceso y forma de trabajo comienza por conocer a mi cliente. Es muy importante poder capturar su personalidad y gustos. Su casa debe reflejar sus preferencias de color, colección de arte y selección de objetos personales. Esto suena obvio, pero he visto muchos espacios que no captan al cliente y las casas se ven vacías de carácter y sin personalidad”. Con estas palabras el diseñador Neal Beckstedt explica cómo configura cada uno de sus proyectos. Su talento lo ha llevado a transformarse en un referente en diseño y decoración, y desde su estudio en Nueva York ha dado vida a varios departamentos en el exclusivo Upper East Side de Manhattan.
Este es un buen ejemplo de sus capacidades. Son 390 m² y tres dormitorios, donde viven un padre y sus dos hijos de 10 y 12 años. La decoración es una mezcla que incluye clásicos del diseño como la mesa Tulip de Eero Saarinen, la silla Wishbone de Hans Wegner y la lámpara Tolomeo de Giancarlo Fassina y Michelle de Lucchi más algunos muebles vintage y otros modelos actuales. El dueño buscaba una paleta cromática neutral con ciertos toques de colorido más fuerte. “Me fascina el modernismo de la Bauhaus, con su simpleza y funcionalidad; sin embargo, creo que un espacio tiene que tener más perspectivas y se le deben añadir estallidos de color y mezclas de estilos”, explica Beckstedt sobre cómo le dio vida a este lugar y los detalles claves que le hicieron elegir cada una de las piezas.
“Para llegar a conocer a mi cliente, una buena pista es fijarse cómo se viste. La ropa muy a menudo tiene una fuerte conexión con la forma en que te gustaría que tu casa estuviera amoblada y ambientada. Por ejemplo, si te gustan los textiles y colores en la ropa, esto fácilmente se puede aplicar en la decoración. Ver cómo alguien mezcla su vestuario es un buen indicador de cuán ecléctica podría ser su casa. También, por supuesto, hablar con ellos sobre la forma en que desean usar el espacio y habitarlo es fundamental, ya que mis proyectos no solo se ven bonitos, sino que además deben ser funcionales”, puntualiza Neal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.