MasDeco

Simón Gallardo

Diseñador, docente, experto en iluminación y creador de la marca Simón Dice.

IMG_1045.JPG

1. Te mueves en bicicleta desde niño. ¿Te parece que la ciudad es más amigable ahora para los ciclistas? Claro que sí. Es hermoso ver cómo se va prefiriendo este medio de transporte por sobre el auto o la micro. Uno de mis trabajos queda en Independencia y me demoro media hora, lo mismo que en auto, pero en micro es una hora y quince. Santiago es una ciudad pedaleable.

2. ¿Cuáles fueron tus primeros gustos musicales? El disco Aerolíneas Maquiza; no voy a decir el hip-hop, porque eso es una cultura muy grande que hoy observo con admiración.

3. Tuviste una pyme en el colegio.Mi padre nos inculcó la figura del emprendedor. Nos regalaba una caja de chocolates. Nosotros vendíamos y reinvertíamos. Llegué a tener dos bananos, a dar crédito a los responsables. Todo terminó cuando me pillaron.

4. ¿Qué compraste con las ganancias? El primer computador que tuvimos con mi hermano.

5. ¿Cómo llegaste a ser ayudante en la universidad? Desarmando mi clóset para transformarlo en cama, rompí el parabrisas del auto de mi hermano. Tuve que trabajar en la biblioteca para pagarle. En ese contexto me tocó hablar con profesores que pasaban por ahí. Me pidieron el CV para postular como segundo ayudante y quedé. Creo que así comenzó mi carrera docente.

6. Eso te llevo a Pro2 y a la iluminación. El profesor al que le hice ayudantías, Nicolás Hernández, tenía una empresa que principalmente hacía productos de iluminación. Fue ahí donde comencé a obsesionarme con la luz, tomé el electivo de iluminación y desde ahí es que veo la luz como un material.

7. ¿Cómo se gesta tu marca? Partió en un taller de la UDP con Rodrigo Alonso, donde comencé con el nombre Simón Dice, en alusión al potencial comunicante de los objetos. Luego junto Nicolás de Pro2 desarrollé una primera línea de productos que se vendían en un corner dentro de su tienda.

8. ¿Hacia dónde crees que va el futuro de la iluminación? Hay muchos futuros posibles. Los de alta tecnología entregados por la domótica: en un par de años la posibilidad de controlar todas las luces desde tu celular va a ser muy económica. Hay otro en el que me gustaría refugiarme: creo que hay un futuro que ha sido pasado, es presente y se espera sea futuro, uno en el que seamos más sensibles a la luz, al amanecer y al atardecer, que se entienda que en esos ciclos donde cambia el color, intensidad y dirección de la luz. Hay producción de sentido y que los proyectos de iluminación sean de todas maneras, y antes que cualquier avance tecnológico, el plasmar un imaginario en el espacio, que la luz sea materia y no solo objeto.

9. ¿Cómo va tu faceta audiovisual? Paralelo a todo, me gusta hacer videos, me produce curiosidad la comunicación como diseñador, y creo que la plataforma audiovisual plantea escenarios muy entretenidos de explorar. Últimamente he trabajado produciendo piezas para museos dentro de tremendos equipos creativos como para el Museo de Arte Precolombino con el equipo de MESS, y también he registrado procesos que me parecen muy interesantes.

10. Planes para el futuro. Un campo, un taller, viajar, desarrollar proyectos que permitan crecer y ser feliz. simondice.ch

[gallery ids="25741,25742,25743,25744,25745" link="file"]

"La sustentabilidad es un must en el diseño de hoy. El proyecto debe sostenerse por sí mismo. Debe cuadrar con el aspecto económico, tener una relación consciente del medioambiente y generar el mínimo de desecho".

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios