Mouse

Los más grandes errores en el universo de Marvel Studios

No todo estuvo completamente definido desde el estreno de la primera película de Iron Man, provocando que elementos de la historia simplemente no calzan.

thanos

Cuando comenzó el universo de Marvel Studios, con el estreno de la película de Iron Man, el estudio no tenía un plan completamente armado respecto al futuro que querían implementar.

No tenían un gran tablero que les diría qué sucedería diez años después, una vez que todas sus historias terminasen conectando para darnos lo que en definitiva fue este año Avengers: Infinity War.

Esa situación permite que actualmente, a diez años de ese primer estreno, se puedan constatar algunos errores de continuidad en la historia ya que algunos elementos inicialmente presentados no calzaron y terminaron siendo arreglados gracias a un retcon o sencillamente olvidados.

La creación del guantelete

Uno de los más llamativos, debido a la importancia que posee, tiene que ver con el Guantelete del Infinito. El aditamento fue visto por primera vez Asgard, en poder de las reliquias que posee Odin, lo que en Thor: Ragnarok fue definido como una simple "copia".

En Avengers: Age of Ultron volvió a aparecer, con Thanos tomándose una escena durante los créditos para afirmar que ahora se haría cargo personalmente los problemas. Pero en Infinity War se revela que Thanos forzó a los enanos de Nidavellir a realizar el guantelete, matándolos a todos en el proceso y dejando solo con vida a su rey, Eitri (Peter Dinklage). Entonces, ¿en qué punto fue creado ese Guantelete?

Más aún, desde Marvel Studios han recalcado que Thanos solo decidió actuar una vez que supo, de parte de Nebula, que Gamora conocía la ubicación de la gema del alma. Eso desencadenó su ataque en Xandar, hogar de los Nova Corps, y su rápida arremetida contra los sobrevivientes de Asgard. ¿Cuánto tiempo vagó Eitri con sus manos arruinadas? Ese punto simplemente nunca calzará.

El origen de Gamora

En la primera película de Los Guardianes de la Galaxia, Gamora establece su relación con Thanos de forma muy clara: "Él no es mi padre. Cuando Thanos llegó a mi planeta, mató a mis padres frente a mi. Me torturó. Me convirtió en un arma".

En Infinity War, vemos un flashback en donde Thanos solo separa a Gamora de su padre, al que nunca vemos, y luego instruye a sus soldados a que eliminen a la mitad de los Zehoberei.

Eso último también suma otro error, ya que en Los Guardianes de la Galaxia, Rhomann Dey (John C Reilly) revela que Gamora es la última de su especie. Si Thanos solo tiende a matar a la mitad del universo, ¿qué pasó con todo el resto de su pueblo?

La reunión de Stark y Ross

Las escenas post-créditos son las que más incovenientes generen. Tomen como base una de las primeras vistas en The Incredible Hulk, que nos presentó una reunión entre Stark y el General Ross, en donde el multimillonario habla de que están reuniendo un equipo en clara alusión a la clásica escena de Nick Fury.

El problema es que una vez que toca profundizar en ese escenario, S.H.I.E.L.D. simplemente no confía en Tony Stark del todo y no están interesados en incluirlos en el equipo. La compañía tuvo que crear un cortometraje, llamado The Consultant, para explicar que el Consejo Mundial quería que Ross liberase a The Abomination para unirlo a The Avengers, y Stark solo fue utilizado para molestarlo e impedir que se concretase la liberación de  Emil Blonsky.

El escudo del Capitán América

Otro punto que tuvo que ser corregido, y que demostró que los responsables de las películas no estaban del todo coordinados, tiene relación con la aparición de un prototipo del escudo del Capitán América en la casa de Tony Stark en la primera película de Iron Man.

Pero lo que fue un simple guiño, terminó cobrando más relevancia una vez que los fans lo notaron y luego Capitán América: el Primer Vengador estableció que Steve Rogers fue congelado con su escudo. Más aún, en Iron Man 2 dejan en claro que solo se trata de una especie de prototipo, al que Stark no le da ninguna clase de importancia utilizándolo de soporte. Y claro, nunca se establece realmente que estaba intentando hacer Stark con algo como eso.

La línea de tiempo

Spider-Man: Homecoming comenzó con un flashback situado poco después de la batalla de Nueva York contra las fuerzas Chitauri que marcó a la primera película de The Avengers. Posteriormente, se indicaba que los sucesos centrales de la nueva historia del arácnido se situaban 8 años después. Es decir, dicha película se situaba en 2020.

El problema es que Kevin Feige ya había revelado que The Avengers: Infinity War se llevará a cabo cuatro años después de los sucesos de Guardianes de la Galaxia vol 2, una película que deja en claro que sus sucesos se llevan a cabo en un terrícola 2014. La matemática entonces no calzaba, ya que la Infinity War se desarrolla durante el año 2018.

El co-director de Infinity War, Joe Russo, aseguró que la información dada en pantalla en la película de Sony estaba "muy incorrecta". Pero no fue la única.

Marvel Studios fijó oficialmente a los sucesos de Iron Man, en donde Tony Stark revela su identidad al mundo, llevándose a cabo en 2010. En Capitán América: Guerra Civil hay un momento en el que Vision asegura que la revelación de Stark se llevó a cabo ocho años antes, lo que situaba la guerra civil en pleno 2018. Las matemáticas en ese sentido nunca calzaron y es mejor olvidarlos.

¿Recuerdas otros elementos que no calzan en este universo cohesionado?

Más sobre:Marvel Studios

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios