Chevrolet renueva su línea de camiones Euro VI en Chile con mayor potencia, eficiencia y tecnología
La marca presentó su portafolio de 18 modelos livianos y medianos con motores Euro VI, nuevas transmisiones, mejoras en torque y consumo, además de la plataforma OnStar Negocios para gestión avanzada de flotas.
Chevrolet con tecnología Isuzu acaba de lanzar su renovada gama de camiones Euro VI, una línea de 18 modelos orientados a operaciones urbanas, interurbanas e industriales, que apuntan a una mayor eficiencia, con menos emisiones y mejor desempeño operativo para enfrentar la nueva normativa que entrará en vigor el 5 de enero de 2026.
La actualización técnica se refleja principalmente en la serie N, que incorpora el nuevo motor 4JZ1 de 2.999 cc, disponible en los modelos NKR y NPR. Esta mecánica eleva la potencia y el torque, incorpora inyección directa common rail con inyectores G4S i-ART, que ajustan electrónicamente la cantidad de combustible para lograr combustiones más precisas, y suma un turbo VGS de geometría variable, clave para mejorar la respuesta en baja y optimizar el consumo.
La serie F también recibió mejoras sustanciales, como aumentos de potencia, nuevas opciones de cajas, incluidas transmisiones automatizadas, y configuraciones de cabina y distancia entre ejes para adaptarse a múltiples aplicaciones. Destacan el FRR con cabina extendida y el FVR, disponible en varias longitudes para maximizar capacidad y versatilidad.
En materia ambiental, los motores cumplen con la exigente normativa Euro VI gracias a un conjunto de sistemas que reducen hasta 77% los óxidos de nitrógeno y 67% el material particulado respecto de la generación anterior. Entre ellos se incluyen SCR con AdBlue, filtros DPF, EGR optimizado y protocolos de pruebas más exigentes en condiciones reales de uso.
A esta renovación se suma un componente clave, que es que todos los modelos vienen equipados con OnStar Negocios, la nueva plataforma de telemetría y gestión de flotas de Chevrolet.
Este sistema entrega datos en tiempo real provenientes directamente del computador del camión (RPM, odómetro, temperatura, consumo, velocidad, horómetro, entre otros) y permite crear alertas, configurar geocercas y generar más de 100 reportes personalizados. Según la marca, estas herramientas pueden reducir los costos operativos de una flota hasta en un 20%.
La plataforma puede administrarse desde una app móvil o un portal web, e incluye un año gratuito al adquirir cualquier camión nuevo. Esto facilita la adopción de herramientas digitales que ayudan a planificar rutas, anticipar mantenimientos y mejorar hábitos de conducción.
“Este lanzamiento representa un salto sustancial para nuestra oferta comercial: entregamos motores más potentes y eficientes que, sumados a un soporte integral de postventa y a la conectividad de fábrica, permiten a nuestros clientes mejorar la continuidad operativa de sus negocios”, aseguró Mauricio Yáñez, gerente comercial de Camiones Chevrolet con tecnología Isuzu.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.