MtOnline

MG entra al mundo de los SUV con el GS

<p>Para MG, el 2016 de seguro va a ser un año lleno de desafíos, ya que a la fecha los ejecutivos de la marca ya apuntan a lograr unas 2.200 unidades vendidas, un salto bastante grande respecto de las 1.523 con las que cerraron en 2015, y que los dejó en el puesto número 28 [&hellip;]</p>

Para MG, el 2016 de seguro va a ser un año lleno de desafíos, ya que a la fecha los ejecutivos de la marca ya apuntan a lograr unas 2.200 unidades vendidas, un salto bastante grande respecto de las 1.523 con las que cerraron en 2015, y que los dejó en el puesto número 28 en ventas de pasajeros.

La diferencia es que, para este año, el catálogo de la marca se ha visto reforzado enormemente, pasando de tres a cinco modelos. Así, a los ya conocidos MG5, MG 350 y MG3 (responsable de unas 120 unidades mensuales), hace algunas semanas se sumó el sedán GT, que debería agregar alrededor de 30 autos al registro mensual de ventas del fabricante.

Por si esto fuera poco, ahora la firma se atreve en el segmento de los SUV compactos con el estreno del GS, un modelo que, de acuerdo con los ejecutivos de la marca, buscará competir principalmente con los de origen coreano, como el Hyundai Tucson, Kia Sportage y SsangYong Korando, además de otros modelos, como el Haval H6, JAC S5 y Mahindra XUV500, y que debería reportarle a la marca unas 50 unidades por mes.

Diseñado completamente en Inglaterra y fabricado en China, este SUV compacto cuenta con radicales líneas frontales que siguen la estética de otros modelos de la firma, con marcadas nervaduras en el capo inspiradas en la bandera británica, una amplia toma de aire y una breve parrilla con detalles cromados, coronada por el emblema de la marca.

En el lateral llama la atención la marcada línea ascendente que da forma a los faros traseros, los que se extienden hasta la alta y robusta zaga. Como en otros modelos de MG, el GS también contará con opciones bicolor.

Construido sobre la plataforma modular del grupo SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation), actual propietario de MG, el GS cuenta con un amplio habitáculo, dado por sus 4.500 mm de largo, 1.855 mm de ancho, 1.675 mm de alto y 2.650 mm entre los ejes, dejando 355 litros de espacio en el maletero, ampliables a 1.336 litros con los asientos completamente abatidos.

Opciones variadas

El MG GS se ofrecerá en tres versiones, todas con el mismo motor turbo de 1.5 litros que eroga 160 caballos y 250 Nm de torque. La opción de entrada de este SUV ($ 12.990.000) equipa una transmisión manual de seis marchas y tracción simple, además de contar con elementos de seguridad como doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, freno de mano eléctrico, sensor y cámara de retroceso, neblineros, luces diurnas LED, retrovisores con defroster y luces direccionales, sin olvidar elementos de confort como aire acondicionado, volante multifunción en ecocuero y pantalla táctil de 6,1″ con bluetooth.

Mientras tanto, la variante intermedia ($ 14.190.000) cambia la caja por una mecánica robotizada de siete velocidades TST, además de agregar control de estabilidad, asistente de frenado de emergencia, control de frenado en curvas y frenos con función autohold.

Finalmente el MG GS tope de línea ($ 15.990.000) será el único con tracción total y la misma caja robotizada. En este caso se cambiaron las llantas de 17″ por unas de 18″, además de agregar airbags laterales, monitor de presión de neumáticos, faros con sensor de intensidad, retrovisores abatibles eléctricamente, tapicería de ecocuero, salida de aire acondicionado trasera, guantera con cooler y seis parlantes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE