Test: Subaru Legacy, consolidando una forma de ser
<p>Fue a fines de los años 80 cuando Subaru lanzó el primer Legacy. Ha pasado un cuarto de siglo desde entonces y el sedán insignia de la marca ya entra en su sexta generación, la que acaba de ser presentada en el país mostrando atributos que son absolutamente nuevos en el modelo, pero manteniendo intacta […]</p>

Fue a fines de los años 80 cuando Subaru lanzó el primer Legacy. Ha pasado un cuarto de siglo desde entonces y el sedán insignia de la marca ya entra en su sexta generación, la que acaba de ser presentada en el país mostrando atributos que son absolutamente nuevos en el modelo, pero manteniendo intacta una forma de ser que lo distingue entre los sedanes del segmento D.
Esta nueva generación es notoriamente más espaciosa en su interior, más elegante en diseño y materialidad, y cuenta con más equipamiento. Sin embargo, es su dinámica conductiva la que siempre lo ha distinguido, siendo uno de los sedanes más seguros de manejar y de los pocos que pueden comprarse con tracción total.
La nueva generación llega con dos opciones de motor: un cuatro cilindros 2.5 litros y un seis cilindros 3.6 litros con 256 Hp. Ambos son bóxer, por supuesto, motores de cilindros horizontales opuestos, uno de los atributos históricos que distinguen a la marca y que permiten rebajar el centro de gravedad para una mayor estabilidad conductiva.

El bloque más pequeño aumenta la potencia a 175 caballos y mantiene el par en 236 Nm; el 3.6 litros sube en nueve caballos.
El segundo elemento diferenciador en el sistema de tracción All-Wheel Drive simétrico, que reparte el par entre las cuatro ruedas de manera perfecta. Viene asociado a una caja automática variable continua que, según la marca, mejora los niveles de consumo a entre 11 y 15 km/litro en el Legacy 2.5, índices que en el mundo real bajaron a nueve y 14.
Nuevamente se le incorporó el sistema SI-Drive, que permite manejar el mapeo electrónico del motor para ofrecer una conducción más agresiva (modo Sport). Y las diferencias se notan en aceleración.
Sin embargo, para un auto con espíritu deportivo, la transmisión automática CVT es un dolor de cabeza, ya que ni siquiera las paletas tras el volante logran darle esa agilidad que uno recuerda de los Subaru de antaño. Obviamente que en la ciudad se gana en suavidad y economía de combustible, pero un gusto raro sigue dejando en la boca.

Conducido en la pista, el auto se siente naturalmente estable, muy aplomado y con una alta capacidad de traccionar. Sin embargo, es más grande y pesado, y eso también se nota en curva, sobre todo porque la suspensión fue recalibrada para que el auto se sienta menos duro. Así, el rolido de carrocería es mayor.
Lo que llama poderosamente la atención es el buen trabajo de insonorización al que fue sometido, primero aerodinámico, luego, sumando material aislante, convirtiendo el habitáculo en una silenciosa cuna.
Gran espacio
Lo notable del nuevo Legacy es que pese a crecer 40 mm de largo (4.795 mm) y 18 mm de ancho, mantuvo la distancia entre ejes intacta en 2.750 mm. Y pese a esto, consiguió ganar espacio interior para los pasajeros de las plazas posteriores.
Esta habitabilidad, junto a la alta percepción de calidad y la buena aislación acústica, es lo que le da el sello a esta nueva generación. Un habitáculo más grande, sofisticado y silencioso, para ponerse a tono con los competidores del segmento.

El habitáculo tiene materiales más suaves al tacto y un diseño donde resalta una pantalla táctil central de 7". El equipamiento de la versión Limited está a tono con la competencia, e incluye navegador y un sistema de audio Harman Kardon. Por fuera hay un nuevo frontal, con una gran parrilla hexagonal con tres grillas, un capó alto y focos más delgados. Visualmente tiene una caída del techo que asemeja a un coupé.
¿Qué transmite Subaru con este nuevo modelo? Más modernidad y un ADN seguro y deportivo que se mantiene. Pero el cambio mayor está en el habitáculo. Y es ahí donde se ganan las guerras de hoy.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE