MtOnline

Test: Suzuki S-Cross

<p>Son tantas las cosas que se modifican desde el SX4 al nuevo S-Cross, que el cambio de nombre se justifica plenamente. Lo que no varía es el enfoque utilitario de esta propuesta, el ideario generalista accesible de la marca y la concepción off-road del nuevo modelo. Mal que mal, se trata de un Suzuki, y [&hellip;]</p>

Son tantas las cosas que se modifican desde el SX4 al nuevo S-Cross, que el cambio de nombre se justifica plenamente. Lo que no varía es el enfoque utilitario de esta propuesta, el ideario generalista accesible de la marca y la concepción off-road del nuevo modelo. Mal que mal, se trata de un Suzuki, y hay un pedigrí que respetar y defender.

El S-Cross nació, efectivamente, como un reemplazante del SX4, en el sentido de que se trata de un crossover urbano con énfasis en el off-road. No es contradictorio, ya que su uso mayoritario está en la ciudad, pero tiene más capacidades que buena parte de su competencia en las aventuras fuera de ruta. Y eso hace la diferencia.

Eso sí, la marca decidió aumentar su tamaño para darle un enfoque más familiar, creciendo significativamente en largo (165 mm) y distancia entre ejes (100 mm), lo que se corrobora en buenas plazas traseras y un sustancioso maletero con 430 litros.

Con una habitabilidad casi de segmento C, la marca se propuso mejorar los otros aspectos cuestionables del SX4, partiendo por el diseño, que evoluciona desde un hatch sobreelevado a un concepto de SUV propiamente tal, nada muy elaborado, porque lo que vende Suzuki no es precisamente estilo.

Por dentro cambia el diseño de la consola y los marcadores, y mejora bastante la materialidad, pero nuevamente no hay lujos ni sofisticaciones que mostrar. El S-Cross es un modelo funcional y accesible, con una correcta calidad percibida, buenas terminaciones y plásticos que funcionan en un modelo de este precio.

Lo más destacado en esta materia es que la marca incorpora elementos de equipamiento acordes con su nuevo segmento. La versión testeada GLX MT, que no es la tope de gama, incluye barras en el techo, neblineros, luces de xenón, lavafaros, seis airbags, control de estabilidad y de descenso, frenos ABS con EBD, sensores delanteros y traseros, sistema keyless con botón de partida, kit eléctrico completo, climatizador bizona, control crucero, computador a bordo y un sistema de sonido con bluetooth y lectores USB y MP3.

Mecánicamente, el S-Cross utiliza una nueva configuración de su motor de cuatro cilindros y 1.6 litros. La marca dice que modificó prácticamente todos los componentes para mejorar su potencia y par y bajar sus consumos. Ahora da 115 caballos y 156 Nm de par, y en nuestra ruta urbana de prueba promedió 11,9 km/litro. Durante el lanzamiento tuvimos la opción de testearlo en carretera y el rendimiento fue de 17 km/litro.

En esta versión, el motor está asociado a una caja mecánica de cinco marchas y al sistema All Grip, que funciona a través de un embrague multidisco que acopla el giro de las ruedas traseras al de las delanteras. Hay un modo automático que normalmente mantiene el par adelante, pudiendo llegar hasta 50:50, así como modos off-road y deportivo preestablecidos.

Suzuki no transa con este sistema su ADN 4×4, sino que lo vuelve más eficiente y útil. La tracción total sigue estando disponible, pero en un formato nuevo y más liviano. Y en caso de mayores necesidades off-road, siempre existe un Gran Vitara.

Respecto de su dinámica, el S-Cross se comporta más como auto que como SUV. Copia bien, ofrece poco rolido de carrocería y es bastante noble cuando se le exige de emergencia. Ahora, el motor está bien en situaciones normales de uso, pero en subidas o recuperaciones se nota flojo y se extrañan más caballitos disponibles. Además, es algo ruidoso sobre las 3.500 rpm. La caja mecánica permite rescatar lo mejor de este bloque, que como la marca indica, es la eficiencia y la accesibilidad, principales valores de Suzuki.

Considerando lo que han subido los autos y el precio de esta versión ($ 12.640.000), que además es 4×4, estamos frente a una de las grandes relaciones precio/producto del mercado y, sin duda, una de las mejores opciones para subirse a un crossover con tracción total.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE