Triumph Bonneville Bobber: este clásico se corre a punta de pasado y mucho de futuro
<p>El destino quiso que un semáforo en rojo hiciera detenerse, en el cruce del Puente del Arzobispo, hacia el norte, a una Triumph Bonneville Bobber y un BMW ochentero, impecable, más que bien cuidado. La máquina de dos ruedas parece una viajera del tiempo proveniente desde la década del 40. Es como el encuentro mágico […]</p>

El destino quiso que un semáforo en rojo hiciera detenerse, en el cruce del Puente del Arzobispo, hacia el norte, a una Triumph Bonneville Bobber y un BMW ochentero, impecable, más que bien cuidado. La máquina de dos ruedas parece una viajera del tiempo proveniente desde la década del 40. Es como el encuentro mágico de dos reliquias del universo motor.

Es de noche ya y la convulsión del congestionado regreso a casa se ha disipado. Poco falta para las 10 y la ventanilla del conductor del BMW baja. "Esa moto es un sueño, es una Triumph… ¿Qué motor tiene?&... Lo felicito, joven", cerró el canoso del sedán alemán cuando la verde cortó un diálogo de desconocidos en el corazón de Providencia.
Exactamente. La Triumph Bonneville Bobber es una creación especial dentro de la gama clásica de Triumph. Concebida bajo los cánones estéticos de las más aclamadas motos de hace 80 años, en ella solo los trazos refieren ese halo pretérito, porque su tecnología responde a preceptos muy actuales.

Recuento de ayer y de hoy. Lo que la sitúa en el pedestal de un museo es su minimalismo vintage, el foco delantero, el tablero redondo y único de su instrumentación, su "tórax" mecánico a la vista y un asiento flotante que la encasilla para el disfrute único de su conductor.
Claro, una moto forjada así se perpetúa. Y para moverse en pleno año 2018, detallo los highlights más vanguardistas de la Triumph Bonneville Bobber: ABS de serie, control de tracción desconectable, acelerador electrónico, posibilidad de programar su performance en dos modos de conducción (Road y Rain), embrague asistido con efecto antirrebote para evitar un espasmo peligroso debido un rebaje de marcha muy brusco, inmovilizador, faro trasero de LED, ordenador de a bordo…

Para extraer lo mejor de su avance, está el motor 1.200 bicilíndrico de la familia Bonneville T120 y que en su caso ha sido calibrado para que su resultado viva entre la respuesta sedosa y progresiva de sus 77 Hp y la entrega generosa, incluso desde un bajo régimen de exigencia, donde luce un par de 106 Nm.
Esto opera así gracias a una nueva caja de admisión con dos filtros de aire, un exclusivo sistema de admisión y escape y un nuevo eje de tracción. Además, la Triumph Bonneville Bobber ha agregado una refrigeración líquida que mejora el consumo. ¿Cuánto nos dio? Andando algo cargados a una exigencia por encima de lo normal -esto es un test- y haciendo una aritmética aproximada, creo que rocé los 20 kilómetros por litro, donde el tramo por autopista devoró la mitad de la prueba.

Pero en el tracto urbano es también una delicia de agilidad y donde definitivamente me cautivó fue en zona de curvas, porque allí descubrí -para mi sorpresa- lo sagaz que es: esta Triumph Bonneville Bobber sabe seguir la "cuerda" sin sacarme la moto hacia la parte más abierta de la curva, lo cual reviste todo un peligro si vamos en doble vía y lo que obliga, por cierto, a ser más conservador en el zigzag de zonas reviradas. Con ella no, porque su original corporalidad sobre la base de un basculante tubular en acabado negro y con bobinas para un caballete central le da un aire rígido, pero la habilidad de una bailarina.

La suspensión trasera radica en un amortiguador oculto bajo el asiento flotante y diseñado para ofrecer muy buenas prestaciones y confort. Ah, un alcance: el asiento es ajustable en altura y también se puede correr más adelante o retrasar.
Mejoraría la capacidad del estanque, que solo es de nueve litros y me quedó una sensación de que la "mordida" de la frenada delantera podría ser más severa, aunque los frenos se comportan de manera eficaz. ¿Algo más? Mírenla. La Triumph Bonneville Bobber es bajita y amistosa, con lo cual coquetea con personas de todas las tallas…

- » Motor: 1.200 cc
- » Transmisión: MT 6 vel.
- » Potencia: 77 Hp a 6.100 rpm
- » Torque: 106 Nm a 4.000 rpm
- » Altura del asiento: 690 mm
- » Peso: 228 kilos
- » Neumático delantero: 100/90 R19
- » Neumático trasero: 150/80 R16
- » Precio: $ 10.490.000

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.