[Test Drive] Vespa VXL 150: Sentirás Vespas en el estómago
<p>Un refresco necesario y una opción tan bella como mucho más cercana a los bolsillos masivos. Estas consideraciones constituyen sólo un modo inicial de compendiar los pilares y atractivos de la Vespa VXL 150 que ha engrosado la gama de la avispa italiana en su catálogo nacional (aunque tampoco debemos perder de vista que se […]</p>

Un refresco necesario y una opción tan bella como mucho más cercana a los bolsillos masivos. Estas consideraciones constituyen sólo un modo inicial de compendiar los pilares y atractivos de la Vespa VXL 150 que ha engrosado la gama de la avispa italiana en su catálogo nacional (aunque tampoco debemos perder de vista que se trata de un producto diseñado por su sangre histórica, en las oficinas de la Bota europea, pero fabricada en India).
Es pequeña, lo certifica el metro y 77 centímetros de longitud y los 770 mm de altura que tiene desde el asiento hasta el suelo, lo que la abre a todo tipo de usuarios en cuanto a estatura se refiere.
Como buena Vespa, se sube al escenario haciendo gala de ser un ejemplar que conmemora los 70 años de vida de esta creación que ya forma parte de la historia de Occidente, y que simbolizó, en sus albores, el ponerse de pie tras el derrumbe total provocado por la Segunda Guerra.
Un vistoso sticker de tal conmemoración luce orondo en su cara frontal muy cerca de su característico e imponente faro, muy cerquita y como rindiendo pleitesía al escudo celeste azul del Grupo Piaggio. Es que, por lo demás, la Vespa XVL 150 está hecha de detalles, como sus elementos cromados en torno al asiento de cuero café con leche que, dicho sea de paso, pecó de un poco de mezquindad en cuanto a un mejor mullido. Tiene una cajuela guarda documentos muy práctica en su columna central delantera, un "chupete" que ayuda los arranques matinales en frío o bien si ha estado estacionada muchos días sin partir y espacio medianamente útil debajo del cojín del asiento para sus dos ocupantes (no cabe un casco integral grande). La posición de manejo es muy a lo "silla de living", así que los usuarios de scooters que gustan de estirar las piernas hacia delante en el acto de apoyo, mejor no miren por acá…

Los manillares exhiben grabados del sello Vespa, también una suerte de sortija cromada en el tapabarro de la rueda trasera, espejos muy redondos, tal cual teníamos en el modelo original, y una pequeña pantalla central donde se combina lo digital y lo análogo del velocímetro. Eché de menos el botón con luces de emergencia o hazzards.
Si ya dijimos que era minúscula pero bella, agreguemos que también es muy liviana, ya que en la balanza del orden de marcha pesa poco más de 110 kilos. A 50 km/hora en una avenida principal del sur santiaguino una fuerte ráfaga de viento afectó levemente la estabilidad de nuestro avance, nunca como para asustarnos, pero sí como para registrarlo y tener en cuenta este apunte de uso cotidiano.
» Vida urbana
Tras el embeleso que provoca su contemplación y paso, por el excelso gusto con que está diseñada, personalizada y embellecida, nos entregamos a la aventura urbana marcada por el generoso consumo de combustible que entrega su motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire. Como es carburada, se hace aconsejable apurarla con el "chupete" de arranque ubicado en la instrumentación frontal del lado izquierdo.
Las aceleraciones son seguras y ágiles por su ligereza de fabricación. En la autopista urbana cuesta llevarla a más de 108 km/hora, por lo que la velocidad y la carretera no son su mejor escenario. Sí sobresale y mucho en el vericueto de la urbe. ¿Qué hacer en la autopista urbana? Ir por la derecha, no incurrir en adelantamientos, a menos que queramos pasar de 70 a 90 km/hora (eso sí lo ejecuta con estoica pericia).
¿Qué hacer al ir por la ciudad? Disfrutarla y mucho. Es la creación que incluso una vez estacionada dan ganas de seguir contemplándola, como si se tratase de un enamoramiento adolescente e inicial y que muy a menudo, más a cada momento, nos hará sentir Vespas en la zona de la barriga.
Ficha técnica Vespa VXL 150
» Motor: 150 cc
» Potencia: 11,4 Hp
» Torque: 11,5 Nm
» Largo: 1.770 mm
» Altura del asiento: 770 mm
» Peso: 114 kilogramos
» Distancia entre ejes: 1.290 mm
» Capacidad de combustible: ocho litros
» Velocidad máxima: 95 km/h
» Precio: $ 1.990.000
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE