Mundo

Asesinan a tiros a Andriy Parubiy, expresidente del parlamento de Ucrania

Zelensky ha condenado lo que ha descrito como un “espantoso asesinato”, mientras que desde la bancada parlamentario del partido de Parubi apuntan a que los culpables son "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna”.

Expresidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy.

El expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andriy Parubiy, ha sido asesinado en Leópolis, en el oeste del país, según ha informado el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky

De momento, el Ministerio del Interior y la Fiscalía de Ucrania han confirmado que Parubiy ha muerto al recibir varios disparos al mediodía. El expresidente del Parlamento falleció en el acto.

Zelensky ha condenado lo que ha descrito como un “espantoso asesinato” y anunciado el comienzo inmediato de una investigación y de una operación de busca y captura contra los responsables de su muerte.

Su partido, el proeuropeo Solidaridad Europea, ha vinculado su asesinato con su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán que empezaron en 2013, en contra de la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

Las protestas, y la consiguiente polarización definitiva del país en dos bloques, representaron el germen inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La copresidenta de la bancada parlamentaria del partido, Irina Gerashchenko se ha declarado convencida de que detrás del asesinato de Parubi podría encontrarse “el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna”.

“Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubi, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna”, ha añadido Gerashchenko. “Solidaridad Europea exige a las autoridades y a los cuerpos de seguridad una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato”, ha añadido.

El expresidente ucraniano y proeuropeísta Petro Poroshenko también ha publicado en Facebook sus condolencias en memoria de Parubi y denunciado un “acto de terrorismo”, perpetrado por “gente malvada”.

“Juntos atravesamos el Maidán, sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania. Su valentía, sacrificio y devoción por Ucrania permanecerán para siempre en los corazones de millones de personas”, ha manifestado.

Por contra, el embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Rodion Miroshnik, ha apuntado a una posible “purga” organizada por “una nueva generación de banderistas” en alusión al histórico líder ultranacionalista ucraniano Stefan Bandera.

“Parubi se ha atrincherado desde hace tiempo y con firmeza en el bando de Poroshenko, contra quien Zelenski ha lanzado una guerra irreconciliable”, ha manifestado Miroshnik en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

Más sobre:MundoUcraniaRusiaAndri ParubiAndriy Parubiy

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE