
Designan a Rodolfo Farfán como nuevo ministro de Salud de Ecuador tras escándalo por vacunas contra Covid-19
El día viernes, a través de una carta dirigida al Presidente de ese país , el entonces ministro de Salud Juan Carlos Zevallos anunció su renuncia “irrevocable”.

El Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, designó a viceministro de Atención Integral en Salud, Rodolfo Farfán como nuestro ministro de Salud de ese país tras la renuncia de Juan Carlos Zevallos a raíz de un nuevo caso de vacunación irregular en la región.
El día viernes, a través de una carta dirigida a Moreno, el entonces ministro de Salud de ese país anunció su renuncia “irrevocable”.
De acuerdo al diario El Comercio, el exsecretario de Estado admitió que una de las primeras personas en Ecuador que recibió la vacuna fue su madre y pese a que se le solicitó informar que funcionarios del gobierno también fueron inoculados hace un mesa, insistió en que ese listado es “confidencial”.
El escándalo de la vacunación irregular se dio a conocer hace un mes y se prevé que están involucrados varios funcionarios y miembros del gabinete de Moreno. Muchos de ellos, fuera del listado de grupos de riesgo como los enfermos crónicos o personal médico.
“Hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive Ecuador y el mundo, y que con trabajo y sacrificio ayudó a salvar cientos de miles de vidas”, dijo el Mandatario por Twitter al compartir la misiva de Zeballos.
El exsecretario de Estado es indagado por un supuesto tráfico de influencias luego de que varios de sus familiares fueran inoculados con las primeras dosis importadas por el gobierno.
La Fiscalía abrió la investigación ante denuncias de diversos sectores al conocerse que familiares del ahora exfuncionario, entre ellos su madre, que viven en un centro geriátrico de una clínica privada, fueron inmunizados por parte de una brigada de un hospital público de Quito.
Zevallos, quien además aún puede ser llamado a juicio político por la Asamblea Nacional, admitió entonces que a su madre, de 87 años, y a “varios” de sus allegados les fue suministrada la dosis, desatando críticas incluso del personal médico. Explicó que el medicamento no correspondía al asignado al sanatorio estatal al que pertenecen los vacunadores.
Según consignaron varios medios ecuatorianos, el exsecretario de Estado viajó rumbo a Estados Unidos tras presentar su renuncia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.