Mundo

El ejército de Israel aborda parte de la flotilla que iba a Gaza y detiene a sus tripulantes

Los barcos de la Global Sumud Flotilla fueron rodeados por buques de Israel en el mar frente a Gaza y sus ocupantes, entre los que se cuenta Greta Thunberg, serán trasladados a este país para su posterior expulsión.

Un militar del Ejército de Israel registra las pertenencias de la activista Greta Thunberg. Imagen Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. MINISTERIO DE EXTERIORES DE ISRAEL

Israel confirmó este miércoles que abordó algunas de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, entre ellas la de la activista sueca Greta Thunberg, y que sus tripulantes están siendo trasladados a un puerto israelí, tras su intercepción de camino a entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El Ministerio de Exteriores de Israel publicó un video en su perfil en la red social X en el que un militar israelí está inspeccionando las pertenencias de Thunberg. La grabación está acompañada de un breve mensaje en el que se asegura que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”.

“Varios barcos de la flotilla Hamás-Sumud fueron detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí”, aseguraron haciendo referencia a sus acusaciones de que la iniciativa humanitaria está vinculada al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

Los barcos de la flota fueron rodeados por buques de la Armada israelí en el mar, a unas 80 millas náuticas frente a Gaza, y sus ocupantes serán trasladados al puerto de Asdod, en Israel para su posterior expulsión, según afirmó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

“Las barcazas están rodeadas y deberían ser trasladadas al puerto de Asdod, donde después cada país deberá encargarse de sus connacionales”, declaró el ministro en el informativo de la televisión pública RAI.

Por su parte representantes de la flota de ayuda denunciaron que las tropas israelíes embistieron deliberadamente una de las embarcaciones durante las operaciones de interceptación, aunque confirmaron que no hubo heridos.

“Las fuerzas de ocupación israelíes están utilizando una agresión activa contra la Global Sumud Flotilla. El buque Florida fue embestido deliberadamente en el mar. El Yulara, el Meteque y otros han sido atacados con cañones de agua”, afirma un comunicado publicado por la iniciativa humanitaria en su canal de Telegram.

“Todos los pasajeros a bordo están ilesos”, agregaron e hicieron hincapié en que “estos ataques ilegales contra buques humanitarios desarmados constituyen un crimen de guerra”.

Hasta el momento han sido interceptados y abordados tres barcos pertenecientes a la flotilla, el Alma, Adara y Sirius, en los que viajaban Thunberg, el brasileño Thiago de Avila y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, entre otros.

Horas antes la iniciativa humanitaria denunció que también sufrió de interferencias en las comunicaciones y la conexión en directo de su travesía, que se fue a negro reiteradas verdes.

Las primeras reacciones a la acción contra la flotilla

Tras la intercepción de la flotilla el gobierno de Turquía condenó el hecho calificando la operación de “acto terrorista”, mientras mostró su esperanza en que “este ataque no socave los esfuerzos para un alto el fuego” en el enclave palestino.

“El ataque de las tropas israelíes en aguas internacionales contra la Global Summud Flotilla, que se disponía a entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza, constituye una grave violación del Derecho Internacional y un acto terrorista que pone en peligro la vida de civiles inocentes”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores turco.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, le pidió a Israel que respete la “integridad física y los derechos” de los españoles que viajaban a bordo de algunas de las embarcaciones.

En un mensaje en la red social X, Albares aseguró que está siguiendo “de cerca” la situación de la flotilla, insistiendo en que se trata de una “iniciativa pacífica y humanitaria”.

Imagen de la flotilla a Gaza siendo interceptada por el ejército israelí. Global Sumud Flotilla en X.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) también condenó este miércoles la intercepción de la misión de ayuda afirmando que constituye un acto de “piratería”.

“La intercepción por parte de la Armada israelí de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y la detención de activistas y periodistas que los acompañan constituyen un ataque traicionero, un delito de piratería y terrorismo marítimo contra civiles”, dice un comunicado recogido por el diario Filastin, vinculado al grupo.

La Flotilla Global Sumud, que consta de más de 40 barcos civiles que transportaban a unos 500 parlamentarios, abogados y activistas, estaba tratando de romper el bloqueo de Israel a Gaza, a pesar de las reiteradas advertencias del ejército israelí de que retrocediera.

Más sobre:Greta ThundbergIsraelGazaGlobal Sumud FlotillaAyuda HumanitariaEjército de IsraelBarcos

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE