Mundo

Gobierno de Milei sufre contundente derrota frente al peronismo en legislativas en provincia de Buenos Aires

De acuerdo a los primeros resultados, Fuerza Patria obtuvo casi 47% de los votos y marcó una ventaja de más de 13 puntos a La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente de Argentina.

“Al estilo FBI”: Milei decreta que la policía pueda detener y espiar sin orden judicial. Foto: REUTERS.

El gobierno de Javier Milei sufrió esta tarde una contundente derrota frente al peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que se elegían 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.

En lo que el diario La Nación catalogo como “una jornada amarga” para La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Milei, Fuerza Patria, la coalición opositora peronista -que congrega a los sectores justicialistas encabezados Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa-, se impuso, de acuerdo a los primeros resultados, por 13 puntos.

Como consignan medios trasandinos, cuando ya están escrutadas el 84% de las mesas, el oficialismo provincial se posiciona en el primer lugar con el 46,93% de los votos, seguido por LLA, con el 33%, Somos, 5,41% y la izquierda, 4,37%. Más atrás se ubican Potencia, con 1,41 %, y Unión Libertad, con 1,34%.

El Partido Justicialista ganó tanto en la primera y la tercera sección electoral, las zonas más influyentes y pobladas de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra más del 37% del padrón del país. También venció en la cuarta, la séptima, la segunda y la octava.

Las acusaciones de corrupción que afectan a Milei

La derrota electoral para el gobierno de Milei fue precedida por las acusaciones de corrupción que lo involucran tanto a él como a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei.

Estas se basan en audios y mensajes difundidos a mediados de agosto, que los señalan como supuestos responsables de una red de cobro de sobornos relacionada con la Agencia Nacional de Discapacidad y la industria farmacéutica.

La acusación, expuesta por el letrado Gregorio Dalbón y difundida en redes sociales, detalla un entramado “de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos”.

El mandatario trasandino desmintió las denuncias, afirmando que “todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió”, mientras el gobierno argentino sostuvo que se trató de una maniobra para perjudicar al oficialismo en el contexto de las elecciones.

Más sobre:Argentinaelecciones provincialesBuenos AiresMileiLa Libertad Avanzaperonismo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE