Mundo

Kamala Harris hará su primera reaparición tras derrota en 2024 con ataques a Trump por sus 100 días de gobierno

La exvicepresidenta demócrata tiene previsto participar la noche de este miércoles en un evento en San Francisco. Su intervención se produce justo en momentos en que se especula con su candidatura para la gobernación de California.

Kamala Harris reacciona mientras pronuncia un discurso en el que concede la victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 a Donald Trump, en la Universidad Howard en Washington, el 6 de noviembre de 2024. Foto: Archivo Hannah McKay

En lo que se espera sean sus declaraciones públicas más extensas desde que perdió ante Donald Trump en las elecciones de 2024 en Estados Unidos, la exvicepresidenta y candidata presidencial demócrata Kamala Harris tenía previsto pronunciar la noche de este miércoles su primer discurso público importante desde la amarga derrota electoral de noviembre pasado. En su regreso a la escena nacional, se esperaba que Harris utilizara su discurso en un hotel de San Francisco para ofrecer una dura crítica a la administración del mandatario republicano en sus primeros 100 días de gobierno.

Harris arribaría a San Francisco para hablar en la gala del 20º aniversario de Emerge America, un programa de capacitación que apoya a las candidatas demócratas a cargos públicos, como informó el portal Politico por primera vez. El evento estaba programado para las 19:00 (22.00 de Chile) en el Hotel Palace y se transmitiría en vivo, según el sitio web de la organización.

“La vicepresidenta Harris es la mujer Emerge original”, declaró A’shanti Gholar, presidenta y directora ejecutiva de Emerge, en un comunicado de prensa. “Sigue siendo una defensora de Emerge y una defensora del ascenso de las mujeres en cargos electos”.

Harris se ha mantenido mayormente alejada del ojo público desde que dejó el cargo de vicepresidenta en enero, y ha optado por no opinar sobre Trump y sus políticas como lo han hecho otros demócratas prominentes, destaca NBC News.

Pero esta vez, según Politico, Harris planeaba instar a los votantes a rechazar las políticas económicas de Trump y lo que se espera que ella presente como “constantes amenazas a las instituciones estadounidenses y al liderazgo mundial”, según una persona con conocimiento directo de sus planes. También consideraba profundizar en su lema de que “la valentía es contagiosa”, afirmó la fuente.

“Hay un clamor por su voz ahora mismo”, dijo un exasesor principal de Harris, quien pidió el anonimato para hablar con franqueza. “Nadie puede llevar el caso mejor que la exvicepresidenta y, al mismo tiempo, inspirar un llamado a la acción”.

El exvicepresidenta Kamala Harris visita una estación de bomberos en Altadena, California, el 20 de enero de 2025. Foto: Archivo Fred Greaves

Harris se alzó con la primera posición de la lista demócrata el año pasado, reemplazando abruptamente al presidente Joe Biden tan solo 15 semanas antes de las elecciones. Este cambio histórico se produjo después de que Biden participara en un debate devastador contra Trump en junio, donde por momentos se quedó con la mirada perdida y no pudo terminar una frase.

Pero después de una vertiginosa campaña presidencial de 107 días y 1.500 millones de dólares, Harris no pudo superar el descontento entre los votantes que querían un cambio y en gran medida dijeron que creían que Trump marcaría el comienzo de una economía en auge.

Sin embargo, eso no ha sucedido. En cambio, sus políticas arancelarias han desatado el caos en los mercados y generado temores de una guerra comercial. Se le ha acusado de ignorar órdenes judiciales y de haber forzado el poder presidencial, incluso, en ocasiones, intimidando a instituciones independientes, como las universidades, diciéndoles que deben ceder en políticas que apoyan la diversidad, por ejemplo, o se les recortará el financiamiento federal.

Una encuesta de NBC News Stay Tuned reveló que el 55% de los adultos estadounidenses desaprueba su gestión del cargo. Varias otras encuestas nacionales, realizadas para el día 100 de su gestión, arrojaron resultados similares, incluyendo Fox News, uno de los medios favoritos de Trump. El Pew Research Center halló que la aprobación del mandatario republicano era del 40%.

Kamala Harris durante un discurso donde admite su derrota ante Donald Trump en las elecciones presidenciales, en la Universidad de Howard en Washington, el 6 de noviembre de 2024. Foto: Archivo Kevin Lamarque

“Es evidente que muchos votantes se arrepienten de su elección de 2024, y que Harris aproveche el 20º aniversario de Emerge para ofrecer comentarios contundentes es el lugar adecuado, el momento adecuado y el grupo de personas adecuado”, afirmó un exasesor en declaraciones recogidas por NBC News.

Se espera que Harris decida si se postulará a la gobernación de California a finales de este verano boreal, informó Politico el mes pasado. Según el medio, la exvicepresidenta está “considerando seriamente” postularse a la gobernación en 2026 para suceder al gobernador demócrata Gavin Newsom, quien ha ocupado el cargo desde 2019.

Sus aliados han afirmado que, de presentarse, casi con seguridad eliminaría su candidatura presidencial para 2028, una postulación que aún está considerando. Una encuesta de Politico y el Centro Citrin de UC Berkeley reveló que los votantes demócratas de California se muestran ampliamente entusiasmados con su posible candidatura a la gobernación.

Donald Trump y Kamala Harris en el debate presidencial por las elecciones de Estados Unidos, el 10 de septiembre de 2024.

De hecho, SFist, un blog sobre San Francisco y el Área de la Bahía, informó así sobre la actividad de Harris este miércoles: “Nuestra posible próxima gobernadora, Kamala Harris, estará en la ciudad dando un discurso esta semana, y marcará sus primeras declaraciones significativas desde que fue derrotada en las elecciones de noviembre por Donald Trump”.

Los expertos han conjeturado que la incorporación de Harris a la contienda por la gobernación tendría un efecto desestabilizador, al menos entre los demócratas.

La legisladora de la Cámara de Representantes Katie Porter anunció en marzo su candidatura a la gobernación, y el veterano político californiano Xavier Becerra, quien recientemente se desempeñó como secretario de Salud y Servicios Humanos de Biden, también anunció su candidatura a principios de este mes.

Más sobre:La Tercera PMEE.UU.Kamala HarrisTrump100 díasSan FranciscoCaliforniagobernación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE