La caza del zorro entra en el debate del Brexit
El aspirante a líder del Partido Conservador británico, Jeremy Hunt, dijo que si lo eligen primer ministro buscará revocar la prohibición sobre esta práctica. Quien gane el liderazgo deberá negociar el Brexit.

Despreciado por los citadinos, que consideran que es un rito bárbaro de las personas ricas, y venerado por los habitantes de las zonas rurales que piensan que es un deporte con tradición inglesa, la caza del zorro no deja a nadie indiferente en Reino Unido. Es por eso que no es de extrañar que ahora se encuentre en el debate de la carrera por el liderazgo del gobernante Partido Conservador, cuyo ganador se conocerá el 23 de julio y será quien deba buscar una salida para el Brexit.
El excanciller británico Jeremy Hunt anunció que buscará revocar la prohibición a la caza del zorro que rige desde febrero de 2005, aunque no garantizó que iba a legalizar esta práctica. Las controvertidas declaraciones las hizo el miércoles en un podcast del diario The Telegraph en el que señaló que la caza de zorros formaba parte del "patrimonio" del campo y fue más lejos al señalar que siempre había estado en contra de la prohibición.
"Tan pronto como haya una mayoría en el Legislativo que probablemente revoque la prohibición voy a respaldar el voto en el Parlamento", señaló, para agregar que "yo no cazo, no es lo mío, pero creo que tenemos que reconocer que en términos del equilibrio con el campo, es parte de nuestro patrimonio. Así que personalmente estoy feliz de que la gente lo haga".
El gato de Boris Johnson
Los dichos provocaron la reacción inmediata del Partido Laborista, que tiene una base más fuerte en las ciudades. Su líder, Jeremy Corbyn, señaló que "la carrera por el liderazgo tory pasó de mal a peor y luego a bárbara".
Hasta anoche se desconocía si el otro contendor para el liderazgo conservador, el exalcalde de Londres Boris Johnson, que lidera las encuestas, se iba a unir a Hunt en esta medida. La prensa, eso sí, recordó las declaraciones de Johnson en 2013 sobre el ataque a su gato supuestamente perpetrado por un zorro.
"Esto causará una masiva impopularidad y no me importa. Estoy a favor de la libertad y de la libertad individual. Si las personas quieren unirse para formar cazas de zorros en Islington, estoy a favor. Me enfurecí no hace mucho porque pensé que nuestro gato había sido atacado por un zorro. Quería salir con mi (arma) 2.2 y disparar una ráfaga", dijo en esa oportunidad.
Las declaraciones de Hunt van en la línea del manifiesto para las elecciones de 2017, en las que la premier Theresa May, según explicó el diario The Guardian, se vio forzada a prometer un voto libre sobre el tema e incluso dijo en un evento de campaña que ella "siempre ha estado a favor de la caza de zorros". Finalmente desechó la idea del voto, luego que los conservadores perdieron la mayoría en el Parlamento y señaló que "había un claro mensaje de la gente".
Tradición británica
Se cree que la caza de zorros, en la que estos son perseguidos y a menudo asesinados por perros adiestrados que están escoltados por un equipo de personas a caballo se originó en el condado inglés de Norfolk en 1534. Aunque en un comienzo se trató de una forma de controlar las plagas. Es por eso que para muchos la práctica se encuentra arraigada en la tradición británica del campo y de la clase alta, por lo que las declaraciones de Hunt fueron interpretadas como un claro guiño a ese sector conservador, que resultará clave para que el próximo primer ministro encuentre un consenso en el Parlamento sobre el proceso del Brexit, que se debe concretar el 31 de octubre. Aunque hasta ayer no había encontrado el respaldo que se buscaba.
Muchas personas de los sectores rurales se enfurecieron cuando el entonces primer ministro, Tony Blair, anunció los planes para prohibir la caza. Este sector realizó protestas en Londres e incluso llegaron hasta los Comunes.
Luego, Blair señaló que la prohibición a la caza del zorro era de una las pocas cosas por las que se arrepentía y que no había entendido a las personas que viven en zonas rurales. "Esto es una parte fundamental de nuestra forma de vida", dijo.
El Acta de la Cacería del 18 de febrero de 2005 prohíbe el uso de perros que maten animales, aunque de todas formas existen vacíos legales. En este sentido, señaló el diario The Guardian, los laboristas prometieron el año pasado fortalecer la legislación y abolir los vacíos legales que permitirían que la práctica continúe efectivamente bajo el falso pretexto de la caza de sendero.
Los partidarios de esta práctica temían que la prohibición iba a aumentar el desempleo en las zonas rurales y que se iba a producir una plaga de zorros, algo que no ocurrió.
Según cifras oficiales la población en Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia) es de 225 mil zorros, mientras que en las zonas urbanas es de 33 mil. De hecho, es común ver en las ciudades a los zorros escudriñando en la basura afuera de las casas.
El debate sobre la caza del zorro se produce en medio de las discusiones sobre cuál tipo de Brexit prefiere Hunt y Johnson, uno con acuerdo o sin acuerdo, tema que es considerado clave para las elecciones del Partido Conservador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE