Justicia española investigará si el apagón fue producto de un “sabotaje informático”
Por su parte desde el el gestor de la red eléctrica descartaron que se tratara de un incidente de ciberseguridad.

Un tribunal español anunció este martes una investigación para determinar si el apagón que el lunes afectó a la península ibérica fue producto de un “sabotaje informático”.
La Audiencia Nacional, una jurisdicción en Madrid a cargo de asuntos complejos, “ha acordado iniciar diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica española (...) pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas”.
Según recoge Europa Press, el juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama, ha acordado abrir una causa de oficio e indica que, si bien en este momento la causa de los hechos resulta desconocida, “el ciberterrorismo se encuentra entre unas de las posibles” opciones.
En este contexto, acuerda como primeras diligencias requerir al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica la elaboración de un informe cada uno para que en un plazo improrrogable de 10 días indiquen las causas que motivaron el apagón.
Red Eléctrica descartó ciberataque
Cabe recordar que horas antes, el gestor de la red eléctrica en España descartó la posibilidad de un ciberataque como causa del apagón.
“Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red”, dijo en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de la Red Eléctrica Española.
Esto fue secundado por el Gobierno portugués, que también excluyó un ataque cibernético.
Por su parte desde el gobierno español, el presidente Pedro Sánchez, apuntó que “Se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”, al informar de la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica.
“Los técnicos de red eléctrica siguen realizando un análisis de su sistema. Esperamos recibir sus resultados preliminares en las próximas horas, sino días” explicó, agregando que no se descartará “ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE