Lo que las encuestas proyectan a 100 días de las elecciones
El candidato demócrata Joe Biden ha mantenido un liderazgo estable sobre el Presidente Donald Trump en los sondeos. ¿Podrá mantenerlo?

La elección presidencial de 2020 tuvo un importante hito el domingo, al entrar la carrera en sus 100 días finales. Considerando la pandemia del coronavirus, ni Joe Biden ni el Presidente Donald Trump han podido llevar adelante la clase de campaña que los votantes esperaban.
Cómo finalmente este factor va a influir en el resultado no está claro, pero las últimas encuestas han entregado noticias motivantes para el contendor demócrata.
En el promedio nacional de sondeos de Real Clear Politics, Biden supera a Trump por casi nueve puntos. Esa es la mayor brecha en este punto de la carrera que haya tenido cualquier candidato desde la campaña de reelección del Presidente Bill Clinton en 1996, basándose en los promedios históricos compilados por los cientistas políticos Robert S. Erikson de la Universidad de Columbia y Christopher Wlezien de la Universidad de Texas. Su metodología para los promedios históricos diarios computacionales difiere de algún modo de Real Clear Politics, pero la información entrega un punto de referencia razonable para comparar la actual carrera.
Pero quizás más destacable que la diferencia entre los candidatos ha sido la estabilidad de la carrera hasta ahora. Las cifras de los sondeos de Biden y Trump muestran un rango estrecho, con un respaldo promedio que varía para cada uno solo por unos pocos puntos porcentuales en los últimos seis meses.
Además, la cifra más alta de intención de voto de Trump nunca ha coincidido con la cifra más baja de Biden hasta la fecha. No se ha estado en esta situación tan cerca del día de la elección desde que el senador Bob Dole estuvo al acecho de Clinton en 1996. Más aún, desde 1992, el voto popular nacional final casi siempre ha caído dentro del rango del promedio de las encuestas durante el período entre 100 y 200 días.
La correlación entre el promedio de las encuestas en este punto de la campaña y el voto popular nacional es bastante fuerte. Casi todos los valores atípicos correspondieron a candidatos que registraron sobre el 60% del voto promedio de los dos partidos en las encuestas de 100 días. Aquellos eventuales ganadores vieron disminuir su respaldo un poco el día de la elección, pero en su mayoría ganaron por cómodos márgenes.
El porcentaje de Trump en el voto de los partidos actualmente se ubica justo por sobre el 45%. Esto es más bajo que cualquier eventual ganador del voto popular desde 1988. Pero vale la pena señalar que el entonces vicepresidente George H.W. Bush superó el mayor déficit de 100 días de un eventual ganador, casi 20 puntos, gracias a una serie de pasos en falso de su oponente, Michael Dukakis, y una campaña de avisos contundente que atacaba al candidato demócrata.
Además, dos ganadores del voto popular en los últimos 20 años perdieron en la votación del Colegio Electoral: Al Gore en 2000 y Hillary Clinton en 2016.
Esa división del voto popular/voto electoral podría ser la lección más duradera de 2016. Si bien las encuestas nacionales estaban entre las más precisas en la estimación del voto popular desde 1936, el promedio final de Real Clear Politics dio a Hillary Clinton una ventaja de 3,2 puntos, mientras que su margen real de voto popular fue de 2,1 puntos. Trump salió victorioso gracias a victorias estrechas en estados clave, incluidos Michigan, Pennsylvania y Wisconsin. Y las encuestas estatales allí fallaron por varias razones.
Sin embargo, en al menos dos de esos estados, Michigan y Pennsylvania, la actual ventaja de Biden en los promedios de las encuestas es más del doble de lo que tenía Clinton en el mismo momento. Esa debería ser una señal de preocupación para la campaña de Trump, ya que ganó esos tres estados por 77.744 votos, algo más de la mitad del 1% del total de votos de los tres.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE