Los anuncios de los gobiernos sobre donaciones chinas

Los ojos de distintos países se han puesto en China, el principal productor de suministros médicos. Muchos gobiernos han anunciado donaciones de parte de Beijing, así como la compra de estos equipamientos.
Nueva York recibe 1.000 respiradores
A comienzos de abril, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que China donó mil ventiladores al estado para ayudar a enfrentar la crisis. En su alocución, el gobernador agradeció al cónsul general de China, Huang Ping, por “ayudar para hacer que todo esto ocurriera”. Además le agradeció a los fundadores de Alibaba. Si bien no existe una confirmación sobre el arribo de estos aparatos, Cuomo aseguró durante la conferencia que los aparatos llegarían ese mismo día al aeropuerto JFK, en Nueva York.
Perú y sus cinco ventiladores
A comienzos de mes, en una entrevista con el diario El Comercio, el embajador chino en Perú, Liang Yu, confirmó la llegada de donaciones, tanto de Beijing como de empresas privadas, para combatir el coronavirus. El mismo Presidente peruano, Martín Vizcarra, había informado que su homólogo chino, Xi Jinping, le había respondido una carta en la que se comprometía a colaborar con los implementos necesarios para que Perú hiciera frente a la crisis. La fundación Jack Ma y Alibaba donó cinco ventiladores.
Maduro agradece a Beijing
“No estamos solos”, dijo el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 28 de marzo pasado, cuando le agradeció al gobierno chino por la ayuda. “Agradezco al pueblo chino y a su Presidente Xi Jinping el envío de un nuevo cargamento de kits e insumos médicos, en el marco del corredor humanitario para combatir el coronavirus”, escribió el mandatario en un tuit. Entre el equipamiento recibido se encontraban respiradores, medicamentos, mascarillas, trajes de protección y kits de pruebas.
1.500 respiradores para Argentina
El país recibió este lunes un cargamento con ayuda y compras de insumos médicos de China para hacer frente la crisis del coronavirus. Este tipo de suministros ya había comenzado a llegar la semana pasada y forma parte de un acuerdo entre Beijing y Buenos Aires, señaló Infobae. A mediados de marzo, Alberto Fernández se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli, para hablar sobre el tema. El portal señaló que el miércoles salió un avión rumbo a Shangai para traer 1.500 ventiladores donados por el gobierno chino.
Más sobre Coronavirus
Ecuador: 104 ventiladores mecánicos
El gobierno ecuatoriano anunció el 23 de marzo que iba a recibir equipos de protección e insumos médicos por parte de Beijing. Eso se logró luego de un acuerdo entre el vicepresidente Otto Sonnenholzner y el embajador chino en Ecuador, Chen Guoyou. La donación de China consistiría en mascarillas, trajes de protección y termómetros. Por otro lado, al igual que ha ocurrido en otros países de la región, la fundación Alibaba donará 104 ventiladores mecánicos, dos millones de mascarillas entre otros.
Italia: 30 toneladas de ayuda
El ministro de Relaciones Exteriores italiano, Luigi Di Maio, agradeció a China en marzo, cuando recibieron un cargamento con 30 toneladas de insumos médicos para la crisis del coronavirus. “No estamos solos”, señaló. “Esto es lo que se llama solidaridad”, añadió. Entre el cargamento se encontraban respiradores, mascarillas y máquinas de electrocardiogramas. Además, recibieron la ayuda de nueve expertos chinos, entre los que figuraban pediatras y enfermeros que gestionaron la emergencia china.
Empresa española recibe compra
Luego de la polémica por la compra del gobierno de Pedro Sánchez de test rápidos de Covid-19 a una empresa china, los cuales resultaron no ser válidos, la empresa española Telefónica anunció el jueves que recibió el primer envío de ventiladores que había conseguido comprar y traer desde China. Se trata de 53 respiradores invasivos, que son los más críticos. Además, compraron equipamiento sanitario, de protección. Se espera para esta semana la llegada de más ventiladores.
Bolivia recibe ayuda de fundación china
A comienzos de este mes, en un acto realizado en el aeropuerto de El Alto, Bolivia recibió la donación del equipamiento de insumos médicos provenientes de la fundación china Alibaba. El embajador de ese país, Huang Yazhong, dijo que entre los suministros se encontraban cinco ventiladores y 200 kits de reactivos para las pruebas de laboratorio. El diplomático señaló en esa oportunidad que habría otra donación, aunque esta vez sería de Beijing, la que incluye trajes de protección, lentes, entre otros insumos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.