Mundo

Perú aguarda elección en el Congreso del nuevo Presidente

La presidenta provisional del organismo, la diputada del Frente Amplio Rocío Silva Santisteban, lidera la presentación de las listas para la mesa directiva y que tiene un plazo hasta las 22.00 horas de Chile. La votación se fijó para media horas más tarde, en medio de la expectación de los manifestantes reunidos en los alrededores de la Plaza San Martín, en Lima.

Foto: Reuters STRINGER

En medio de la expectación a nivel nacional y mundial, los peruanos aguardan está noche la elección en el Congreso de la mesa directiva, cuyo timonel se convertirá en el nuevo Presidente tras la renuncia de Manuel Merino, luego de masiva manifestaciones en todo el país.

La presidenta provisional del Congreso, la diputada del Frente Amplio Rocío Silva Santisteban citó para las 20:30 (22.30 horas de Chile) a una sesión extraordinaria en la que se elegirá a los miembros de la mesa.

Según los sondeos de los medios periodísticos limeños, Silva Santisteban, que encabeza una de las listas, se estaría perfilando para asumir la conducción del gobierno peruano.

Todo este proceso se desarrolla con la presencia en las calles de miles de manifestantes, especialmente en la Plaza San Martín, en Lima, foco de las protestas durante seis días y que fueron violentamente reprimidas por la policía con muertos y heridos.

Mientras tanto, el Tribunal Constitucional peruano ha anunciado que adelanta a este lunes la sesión en la que debatirá la demanda de competencias interpuesta por el expresidente Martín Vizcarra sobre la vacancia presidencial, programada inicialmente para el miércoles.

La presidenta del organismo, Marianella Ledesma, ha explicado en declaraciones a la prensa que los siete magistrados votarán mañana si deliberarán sobre el recurso sin escuchar los alegatos orales de los representantes del Gobierno y del Ministerio de Justicia.

La demanda solicita al tribunal que defina el criterio sobre la vacancia presidencial bajo la causal de incapacidad moral permanente, el utilizado para destituir del cargo a Vizcarra.

Vizcarra fue destituido el pasado 9 de noviembre tras la aprobación de una moción de censura en el Congreso y el cargo fue asumido por Merino, pero nada más asumir el cargo comenzaron las protestas que se agravaron hasta que el sábado murieron dos personas y 107 resultaran heridas en las movilizaciones, de las cuales 34 continúan hospitalizadas. Además hay 65 desaparecidos.

Más sobre:Crisis en PerúCongreso

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE