Mundo

Presidente de Cuba acusa a EE.UU. de provocar “estallidos sociales en el país”

Por su parte, Joe Biden, instó el lunes al gobierno comunista de Cuba a “escuchar” a los manifestantes que exigen el fin de la “represión” y la pobreza.

Manifestantes cubanos en Madrid rechazan al gobierno cubano. Foto: Reuters. JAVIER BARBANCHO

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el lunes que Estados Unidos tiene “una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país”, un día después de protestas históricas contra el gobierno.

En una transmisión en directo en la televisión, el Mandatario dijo que su gobierno ha tratado de “enfrentar y de vencer” las dificultades “ante una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país”.

Díaz-Canel también calificó las manifestaciones en la isla como “vandálicas” y no pacificas. Además negó que hecho un llamado “al pueblo a enfrentar al pueblo”.

Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el lunes al gobierno comunista de Cuba a “escuchar” a los manifestantes que exigen el fin de la “represión” y la pobreza.

“Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad y al rescate de las trágicas garras de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico al que han sido sometidos por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden en un comunicado.

“Estados Unidos pide al régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital”.

Más sobre:CubaEE.UU.Relaciones Internacionales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE