Mundo

Rusia denuncia que el 80% de sus soldados retenidos en Ucrania han sido torturados

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, señaló que sus militares han sido sometidos a torturas, intimidaciones, palizas, falta de atención médica y ejecuciones extrajudiciales, así como extorsiones a familiares. Asimismo, acusan a que se está incumpliendo el Derecho Internacional en relación con los prisioneros de guerra.

Russian Defense Ministry Press Service via AP, File AP

El Ministerio de Defensa de Rusia denunció el miércoles que más del 80% de sus soldados apresados por Ucrania en el marco de la guerra han sido sometidos a violencia física, incumpliendo así el Derecho Internacional en relación con los prisioneros de guerra.

Según detalló el viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, los soldados rusos presos han sido sometidos a torturas, intimidaciones, palizas, falta de atención médica y ejecuciones extrajudiciales, así como extorsiones a familiares.

Así, Fomin ha subrayado los vídeos “ampliamente conocidos” que circulan en Internet, distribuidos por soldados ucranianos, en los que se observan “monstruosos actos de violencia” contra personal del Ejército de Rusia y de las milicias de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

“Además, los nazis ucranianos ejercen presión psicológica sobre los familiares de los militares detenidos. La extorsión de dinero es una práctica generalizada”, denunció el representante ruso en declaraciones a los medios de comunicación recogidas por la agencia TASS.

Según una encuesta de la cartera de Defensa, el 81% de los soldados que han regresado de cautiverio en Ucrania han denunciado violencia y malos tratos; el 55% ha denunciado haber sido obligados a grabar vídeos de propaganda; el 46% no ha recibido la atención médica necesaria y el 79% no ha podido contactar con su familia.

Más sobre:MundoGuerra en UcraniaRusia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE