Zelensky asegura que están “frenando” a rusos en Járkov y Donetsk a pesar de difícil situación en el frente de batalla

Una unidad mecanizada ucraniana responde el fuego de las tropas rusas en Járkov. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko

El mandatario ucraniano alertó de las peligrosas consecuencias que tendría que la ciudad de Járkov, situada a unos 30 km de la frontera y de gran importancia estratégica, cayera en manos del Kremlin, que ya se ha hecho con el control de varias localidades.


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró el viernes que el Ejército está “frenando” a las tropas rusas en las regiones de Járkov (noreste) y Donetsk (este), a pesar de la “difícil” situación en el frente de batalla.

“En la direcciones de Vovchansk, Liptsi y Kupiansk, en la dirección de Járkov, estamos frenando el avance ruso. Doy las gracias a cada brigada y a cada unidad. También estamos centrados en Donetsk, donde Pokrovsk es la situación más difícil, con el número más alto de combates”, expresó Zelenski durante un habitual discurso a la población.

Tras ello, ha aseverado que Rusia pretende debilitar a todas las fuerzas ucranianas a lo largo del frente para “reforzar su propaganda” de que “son ellos quienes determinarán” lo que ocurrirá en la guerra, por lo que ha fijado su objetivo en “impedir” que rompan tanto las líneas de frente como a su diplomacia, de forma que puedan seguir optando a una “paz justa”.

A medida que avanza la ofensiva rusa, Ucrania alertó de las peligrosas consecuencias que tendría que la ciudad de Járkov, situada a unos 30 kilómetros de la frontera y de gran importancia estratégica, cayera en manos del Kremlin, que ya se ha hecho con el control de varias localidades.

En las últimas horas, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha negado que entre los objetivos esté hacerse con la capital homónima de la provincia y ha limitado las recientes operaciones a la creación de una zona de seguridad para evitar sufrir los ataques ucranianos sobre áreas fronterizas, como la ciudad rusa de Belgorod.

Ciudadanos ucranianos son auxiliados en la evacuación de la ciudad de Vovchansk, en la región de Járkov. Foto: Reuters/Vyacheslav Madiyevskyy

Producción de energía en riesgo por bombardeos

Zelensky también ha reconocido que los continuos ataques rusos contra la infraestructura energética del país, a la que llevan bombardeando desde hace semanas, ha causado una “pérdida significativa” de la capacidad de producir energía.

“Hemos tenido una larga y detallada conversación sobre la protección y la restauración de nuestro sector energético. (...) Tras los ataques rusos, nuestro sector de la energía ha perdido una parte significativa de su producción. Se necesitará tiempo para restablecerlo. Hay que esforzarse mucho para seguir desarrollando el nuevo sector energético, que podrá funcionar a pesar de las amenazas del terror ruso”, añadió.

Por último, ha informado de que las autoridades ya se están preparando para la temporada de verano de cara a la reparación de infraestructuras y la generación de energía nuclear, pero que serán necesarios cortes eléctricos, y ha pedido a la población que “sea consciente de su consumo”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.