Acusación contra Reginato escala al Tricel
Tribunal definirá los hechos a demostrar en la solicitud de destitución por notable abandono de deberes. Defensa de la alcaldesa solicitó responsabilizar a los concejales.
Este martes, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolverá los puntos a probar durante el juicio en contra de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginita Reginato (UDI), a partir de la solicitud de destitución por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa.
Los concejales Laura Giannici (DC), Sandro Puebla (independiente pro PS), Víctor Andaur (PC) y Marcela Varas (PPD) presentaron el requerimiento en el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso, el 20 de marzo pasado.
La acusación responsabilizaba a Virginia Reginato de perjuicio patrimonial, disminución de servicios municipales y falta de inversión pública
Tres meses después, el 19 de junio, el TER resolvió que serían cuatro los puntos a tratar en el juicio: déficit presupuestario (en el municipio y la corporación); las "acciones y omisiones" de la alcaldesa al respecto; el hecho de que Reginato "dejó de cumplir sus obligaciones de dirección, administración y supervigilancia del funcionamiento de la municipalidad"; y el delegar funciones "inherentes a su cargo" en su jefa de gabinete y otros funcionarios.
En la misma resolución, además, el TER rechazó un recurso de reposición interpuesto por la defensa de la alcaldesa -los abogados Raúl y Andrés Tavolari- que buscaba responsabilizar a los ediles Giannici y Puebla en el déficit municipal. Esto por su actuación en la aprobación de los presupuestos, y porque "no objetaron las cuentas públicas que son objeto de reproche en el requerimiento", dice en el escrito.
Frente a la negativa, apelaron al Tricel. De modo que este martes, después de los alegatos, el órgano jurisdiccional resolverá si este hecho pasará, junto a los otros cuatro ya establecidos, a la fase probatoria del juicio en contra la alcaldesa.
Al respecto, Laura Giannici dijo a La Tercera que fue "engañada" al momento de aprobar los presupuestos, porque "no se ingresaron estas deudas. Las ocultaron. La información a los concejales no incluía las deudas por no pago facturas. Además, creo se ganan un conflicto con sus propios concejales".
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE