Nacional

Arriendos de verano: OS9 de Carabineros entrega recomendaciones para evitar estafas en la web

Existen delincuentes que engañan a los veraneantes con falsos avisos de departamentos, casas y cabañas. Se sugiere desconfiar de páginas o perfiles de redes sociales que ofrezcan productos con valores por debajo del precio de mercado. Además se debe verificar la información de los sitios web y buscar opiniones de otros usuarios.

Si está pensando en salir de vacaciones y realizar reservas vía online, tome precauciones y cuídese para no perder su dinero, es la recomendación que, con la finalidad de prevenir delitos asociados a las estafas en internet, realizó el Departamento de Organizaciones Criminales OS9 de Carabineros.

La repartición policial entregó recomendaciones para evitar convertirse en una potencial víctima de delincuentes.

En ese sentido, señalan, que antes de iniciar el proceso de reservas para el lugar donde se decidió pasar las vacaciones es importante verificar que el sitio web sea el oficial, de esta manera se evita caer en el conocido phishing, técnica en la que se utilizan “páginas espejo”, que suplantan a los sitios oficiales, donde el usuario ingresa sus datos y claves.

La teniente Javiera García explicó que este tipo de estafa se ha detectado en links insertos en correos electrónicos, mensajería instantánea y SMS. “Se debe verificar el remitente o dirección web para evitar que desconocidos tengan dominio de sus cuentas”, recomendó la oficial del OS9.

Asimismo, se sugiere desconfiar de páginas o perfiles de redes sociales que ofrezcan productos con valores por debajo del precio de mercado y buscar información de la página en otros sitios o redes sociales para comprobar si existen opiniones de otros usuarios respecto a su experiencia de compra.

Otro aspecto a considerar es verificar que la dirección del sitio web del comercio al cual se ingresa esté bien escrita. Los sitios fraudulentos, ocupan esta técnica para simular páginas reales. Asegúrese que la URL empiece con HTTPS y muestre un candado en la barra de direcciones. Esto garantiza que la información esté encriptada y se transmita de forma segura, protegiendo los datos personales.

Debe ingresar la dirección web directamente en el navegador del sitio al cual se desea visitar y evitar hacer clic en links de anuncios publicitarios en redes sociales, evitando de esta forma, ser redireccionado a un sitio web fraudulento.

Existen delincuentes que engañan a los veraneantes con falsos avisos de departamentos, casas y cabañas. Es fácil encontrar en la web llamativas ofertas, que solicitan en primera instancia pagos adelantados que finalmente terminan siendo un fraude. Frente a esto se sugiere visitar el lugar de ser posible, considerando, además, que la existencia del lugar no garantiza la veracidad de la oferta.

“Nunca abrir archivos adjuntos insertos en mails que no son confiables. Realice siempre el trámite a través de páginas oficiales, digitando directamente la dirección web en la barra”, indicó la teniente García.

Finalmente, como regla general, para evitar cualquier ingreso de código malicioso al computador o el teléfono es necesario mantener las actualizaciones al día del sistema operativo correspondiente y actualizados los sistemas o aplicaciones que se mantengan instaladas, junto con un buen antivirus. Además, no se deben utilizar redes públicas inalámbricas para concretar compras online, ya que pueden haber ciberdelincuentes que estén infiltrados en la red, y sobre todo, desconfiar de correos o mensajes de texto con llamativas promociones que inciten a ingresar a determinados enlaces o efectuar descarga de archivos donde el objetivo es robar las claves de correos, redes sociales y/o datos bancarios.

Más sobre:Policial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE