
Boric anuncia medidas de apoyo en Puerto Varas y apunta contra gobierno de Piñera por falta de radares de tornados
El Mandatario se refirió a los compromisos adquiridos por la administración anterior en 2019 en donde señaló que era importante contar con financiamiento antes de prometer para que no se transformen en "promesas al aire".

El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció medidas para enfrentar la situación que se vivió en Puerto Varas tras el paso de un tornado por la zona que dejó a 250 viviendas afectadas y 19 lesionados.
Tras su llegada a la región, el Mandatario recorrió el sector afectado junto al alcalde de la comuna, Tomás Gárate, y los vecinos del lugar. “La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que la posibilidad de reactivación del tornado es baja. Sin embargo, de todas maneras hacemos el llamado a todas y todos a mantener medidas de precaución", advirtió el Presidente Boric.
En la instancia, el jefe de Estado anunció que ya están disponibles las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) y que las ayudas serán distribuidas en cuatro tramos según la afectación que sufrieron las familias. El monto máximo será de $1.500.000.
Junto con ello, señaló que lo primero que se realizará será la remoción de escombros y que luego buscarán dar contención a los vecinos y localizar animales perdidos.
“Promesas al aire”
En su conversación con los medios, al Presidente Boric se le inquirió por radares de tornados que fueron prometidos por el Ejecutivo en 2019.
“Respecto a la otra pregunta, habría que ver si ese anuncio que se hizo en 2019 estaba financiado. ¿Por qué no se hizo? ¿Por qué no se llevó a cabo antes, 2019, 2020, 2021? Fue el gobierno anterior, y habría que poder revisar qué fue lo que sucedió en esto", planteó el Mandatario.
“Nosotros de todas maneras lo vamos a revisar, y me parece importante que cuando uno haga compromisos de estas características, tenga claro el financiamiento, porque si no terminan siendo promesas al aire”, apuntó el Presidente.
“De todas maneras hay algo que acojo, y lo decía en la primera intervención, tenemos que actualizar nuestras capacidades para las diferentes crisis que se van a producir, crisis meteorológicas, por la crisis climática”, añadió Boric.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.