Nacional

Calendario electoral: los hitos que vienen antes de la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

Desde el Servel ya tienen programado los pasos a seguir tras los comicios realizados este domingo 16 de noviembre.

Vina del Mar, 29 de junio 2025 Elecciones primarias presidenciales en Escuela Republica del Ecuador Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Tras la jornada electoral del 16 de noviembre, el Servicio Electoral (Servel) tiene listo el cronograma de lo que sigue en las elecciones 2025, con la definición de las próximas elecciones y las fechas claves antes de que los chilenos vuelvan a las urnas.

Se trata de hitos que están programados, antes de la definición presidencial que está fijada para el 14 de diciembre del presente año que enfrentará a la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, en donde este proceso será, tal como establece la ley, con voto obligatorio.

Sin embargo, antes de ello el primer evento contemplado es este miércoles 19 de noviembre con la reunión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para resolver las reclamaciones y efectuar rectificaciones que existiesen. El plazo para presentar aquello será hasta el sábado 22.

Será el domingo 30 del presente mes en donde se iniciará el periodo de propaganda electoral de la segunda vuelta presidencial. Se podrá realizar en lugares autorizados, como plazas y parques u otros lugares públicos, mientras que en espacio privados se puede realizar mediante carteles, afiches o letreros.

Ese mismo día, será el “último día para divulgar resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales", según señala el calendario del Servel.

El 2 de diciembre, el Tricel hará público en el Diario Oficial a los dos candidatos con las dos más altas mayorías. Posteriormente, el miércoles 3, se iniciará el período de campaña electoral.

Lo anterior, tiene como fecha límite el jueves 11 de diciembre hasta las 23.59 horas, donde debe terminar cualquier tipo de propaganda o campaña electoral de los dos candidatos presidenciales.

El viernes 12, según indica el Servel, “desde las 00:00 horas, se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral, así como el funcionamiento de cualquier local público o privado en el cual se realicen actividades de propaganda o reuniones de carácter electoral”.

Añade que “las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores”.

Finalmente, será el domingo 14 de diciembre en donde se realizará la segunda vuelta presidencial. En donde se estima que las mesas comiencen a funcionar desde las 8.00 hasta las 18.00 horas.

Cabe recalcar que, las personas que deberán ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre, tendrán que ser las mismas que participaron de los comicios de este domingo 16 de noviembre.

Las fechas quedarían así:

  • Entre 19 y 22 de noviembre: Tricel recibe reclamaciones y realiza rectificaciones de ser necesario.
  • 30 de noviembre: inicio de propaganda electoral (uso de afiches, carteles u otros).
  • 3 de diciembre: comienza la campaña electoral de segunda vuelta.
  • 11 de diciembre: a las 23.59 horas debe terminar la campaña y propaganda electoral.
  • 12 de diciembre: se comienza a habilitar los colegios escrutadores.
  • 14 de diciembre: Elecciones presidenciales 2025, segunda vuelta.

¿Tras la segunda vuelta que sigue?

La semana siguiente de la segunda vuelta y tras el conteo de votos, el Servel junto al Tricel iniciarán el escrutinio de las votaciones, aceptando reclamaciones y efectuar rectificaciones si existiesen.

Tras ello, y definido el ganador en la carrera presidencial, el calendario electoral salta hasta julio de 2028. Cuando -si los partidos lo solicitan- se podrán llevar a cabo las elecciones primarias regionales y municipales.

Más sobre:EleccionesSegunda VueltaServel

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE