Nacional

Casos activos se incrementan en la Región Metropolitana y Valparaíso

En la capital pasaron de 16.171 a 17.988, según el último Informe Epidemiológico. En la V Región fue de 1.110 a 1.429.

La Región de Valparaíso continúa complicada con el alza de contagios. Foto: Dedvi Missene

El Ministerio de Salud publicó un nuevo Informe Epidemiológico (el número 24) del coronavirus, que muestra un fuerte aumento de contagios activos, es decir, de pacientes que están en fase de contagio: al 7 de junio se registraban 24.334 personas enfermas, lo que implica un 12% más de los que había apenas tres días antes (21.693), el aumento más grande desde el pasado 22 de mayo.

El 74% de los casos activos está en la Región Metropolitana, donde las comunas más afectadas son Puente Alto (1.395), La Florida (1.087), Peñalolén (1.030) y Santiago (1.006). Mientras que las comunas donde está avanzando más rápido el brote son La Florida, La Granja, El Bosque y Pedro Aguirre Cerda, que sumaron más de cien casos activos entre el 4 y 7 de junio.

Sin embargo, al comparar la información que había entre el 31 de mayo y el 7 de junio, se observa que la comuna donde más avanzó el Covid-19 fue El Bosque, que sumó 209 casos activos (hoy tiene 509).

Le sigue Valparaíso, que suma 263 casos activos, de los cuales 45 fueron detectados en los últimos tres días, y cuyas autoridades locales han pedido varias veces que se aplique una cuarentena, lo que hoy sería evaluado por el gobierno.

En términos generales, este informe N° 24 da cuenta de que los casos activos aumentaron en dos de las regiones más complicadas con el Covid-19: la RM, donde pasaron de 16.171 a 17.988, y en la de Valparaíso, con un alza de 1.110 casos a 1.429.

Mientras, la comuna sin cuarentena donde más ha crecido el brote es Melipilla, donde hay 338 casos activos y una tasa de 239 contagiados por cada 100 mil habitantes, lo que indicaría que la enfermedad ya alcanzó las zonas rurales de la Región Metropolitana. Otra comuna afectada es Curacaví (145).

En tanto, se registra un rebrote en comunas que tuvieron cuarentena, como Antofagasta (307 casos) y Arica (278 casos), mientras que Curicó ya alcanza los 251 pacientes actuales. La comuna de Alto Biobío es la que registra la tasa de casos activos más grande del país: tiene 64 enfermos actuales, o sea, el 1% de su población está contagiada.

Tasa de 713,6

Otra información que entregó en nuevo informe es que la tasa de contagios en Chile es de 713,6 casos positivos de Covid -19 por cada 100 mil habitantes. “Las mayores tasas de incidencia acumulada por 100 mil habitantes, según casos confirmados por laboratorio, se encuentran en la Región Metropolitana (1.380,1), la Región de Tarapacá (886,2) y en la Región de Magallanes (610)”, se informó.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE