Clínica Alemana llega a acuerdo extrajudicial con familia de menor fallecido
Padres del recién nacido que negociaron con el recinto de salud desistieron en junio pasado de la querella que presentaron por los hechos que afectaron a su hijo.

La Clínica Alemana llegó a un acuerdo extrajudicial con la familia de uno de los dos recién nacidos que murieron en febrero de 2018 en el recinto de salud, tras el suministro de un alimento parental. Esto, en medio de la investigación penal por cuasidelito de homicidio y acusaciones cruzadas entre el centro asistencial y la empresa Red de Salud Ambulatoria Nacional (Redsana), firma que entregaba el suplemento alimenticio a la clínica.
Fue el mismo establecimiento, a través de su abogado, Eduardo Belmar, el cual informó sobre el acuerdo que selló con la familia de uno de los menores (F.N.S.) en un escrito enviado al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, el 21 de marzo pasado. "Mediante oficio de 18 de febrero del año en curso, recepcionado por Clínica Alemana, el Ministerio Público requirió información a mi representada. El oficio contenía dos requerimientos, el primero de ellos ya fue evacuado. Respecto del segundo, consistente en el envío de copia íntegra de la escritura de acuerdo extrajudicial al que se habría arribado con la familia del neonato fallecido F.N.S., mi representada se opuso", dice el documento.
Entre las razones para denegar esta información está que "el documento requerido consiste en un contrato de transacción celebrado entre privados, Clínica Alemana de Santiago S.A. y los padres de F.N.S., con posterioridad a los hechos que motivan la investigación penal a su cargo, con el objeto de precaver un eventual proceso civil entre las partes", afirma el abogado. Señala, también, que "en la transacción se pactó confidencialidad y reserva, siendo el contrato ley para las partes contratantes, por lo que de acceder a su requerimiento, y no siendo aquellas diligencias conducentes al esclarecimientos de los hechos, mi representada Clínica Alemana incumpliría lo pactado". Así, indican que entregarán el contrato a la fiscalía con una orden judicial.
Sobre este acuerdo, el abogado de Redsana, Lizandro Godoy, del estudio De la Fuente, Godoy y Cía., sostuvo que "es importante conocer los términos del acuerdo y los fundamentos, porque si hay un pago cuantioso por parte de la clínica, eso importa en la investigación acerca de quién fue el responsable del fallecimiento de uno de los menores. Nadie paga por algo que no se siente responsable".
La familia de F.N.S. desistió en junio de 2018 de la querella que presentó contra quienes resulten responsables. Sin embargo, los padres del otro menor fallecido continúan como querellantes.
Hoy, en tanto, la PDI llegó hasta la clínica luego de que el 19 de marzo el jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, Felipe Sepúlveda, obtuviera una autorización judicial para retirar fichas clínicas de las dos guaguas fallecidas y de otras tres afectadas. Desde la clínica señalaron que han colaborado en las instancias requeridas, "proporcionado los antecedentes solicitados por los tribunales".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE