Conferencia Episcopal de Chile pide “no relativizar la vida humana” tras anuncio de proyecto de aborto legal
El grupo religioso que representa a los obispos nacionales instó a los legisladores a "ejercer su responsabilidad" frente a la vida de quienes están por nacer.
A través de una declaración pública, la Conferencia Episcopal de Chile, que representa a los obispos chilenos, reaccionó ante el anuncio del proyecto de aborto legal hecho por el gobierno.
Ayer, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, afirmó que será durante la próxima semana que el Ejecutivo hará ingreso de la iniciativa legal a través de la Cámara de Diputados, lo que despertó reacciones divididas entre los legisladores.
Cabe señalar que el aborto legal es parte de las promesas de campaña del gobierno del Presidente Gabriel Boric, el cual se presentará a 10 meses del término de su período presidencial.
En ese contexto, los obispos de la Iglesia Católica señalaron que “insistimos en que la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural, posee una dignidad que debe ser siempre protegida y promovida” y además recordaron una antigua declaración de junio de 2024, en que “lamentaban” iniciativas de este tenor, las que calificaron que “atentan contra el valor sagrado e inviolable de la vida humana”.
El grupo religioso también citó al fallecido Papa Francisco, quien afirmó respecto al aborto que “un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo. Es un fin en sí mismo y nunca un medio para resolver otras dificultades”
Ante esto, la Conferencia sostiene que “el argumentar un supuesto derecho a decidir sobre el cuerpo propio de las personas, no puede ignorar el hecho incuestionable sobre la existencia de otro ser humano, ‘único e irrepetible’, que también demanda respeto y cuidado”.
En ese sentido, afirman “saber” la existencia de embarazos producidos en “situaciones dolorosas y complejas”, no mencionando si esas situaciones corresponden a violaciones o de riesgo de la vida de la madre o el feto, “sin embargo, ningún acto violento puede justificarse como solución”.
En este punto, solicitan “empatía” para las mujeres que viven este tipo de situaciones.
“En un país que busca mayor justicia y dignidad para todos, pedimos no relativizar el valor de la vida humana, especialmente de los más indefensos. San Juan Pablo II señalaba que el aborto es un crimen (...) por ello, reiteramos el llamado a custodiar la vida de quien está por nacer”, sostiene el comité permanente de la Conferencia Episcopal.
La instancia está integrada por los arzobispos de La Serena, René Rebolledo; de Antofagasta, Ignacio Ducasse; de Santiago, Fernando Chomalí más los obispos de San Bernardo, Juan Ignacio González y de Santa María de los Ángeles, Cristián Castro.
“Instamos a las autoridades y legisladores a ejercer su responsabilidad, promoviendo una sociedad verdaderamente inclusiva, donde toda vida humana, sin excepción, sea acogida y cuidada”, cerraron, citando al nuevo Papa Leon XIV, quien afirmó que “nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano (…)”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE