
Corte de Apelaciones de Concepción confirma prisión preventiva de Sebastián Polanco
El 9 de abril se estableció la medida cautelar contra el imputado, al constatarse incumplimientos del arresto domiciliario que mantenía desde fines de 2023.

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó los argumentos de la defensa de Sebastián Polanco y confirmó la prisión preventiva que mantiene uno de los imputados del llamado caso Lencería.
El 1 de diciembre de 2023, Camila Alondra Polizzi Fonceca y su expareja Sebastián Nicolás Polanco Torres fueron formalizados como autores de los delitos de estafa en concurso con usurpación de identidad, uso malicioso de documento público falso, falsificación de documento público, lavado de activos y fraude al Fisco.
Ambos quedaron entonces con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
En la formalización, el Juzgado de Garantía de Concepción no acogió la prisión preventiva de los imputados solicitada por el Ministerio Público, por considerar que el arresto domiciliario y la prohibición de salir del país resultaban proporcionales y adecuados para asegurar los fines del procedimiento.

Polanco, sin embargo, incumplió la medida en reiteradas ocasiones, según el Ministerio Público, y en una audiencia de revisión realizada el 9 de abril se determinó su reemplazo por prisión preventiva.
Su defensa presentó un recueros para revertir esa decisión y este jueves se realizaron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Concepción.
Mauricio Lártiga, abogado asesor de la Fiscalía Regional del Biobío, sostuvo que la defensa planteó que los incumplimientos no eran de gravedad y se alegó la inexistencia respecto a algunos de ellos.
“Y la tesis central del Ministerio Público estuvo dada porque, en primer lugar, estos incumplimientos existieron, han sido reiterados, han sido acumulativos desde el punto de vista de que, desde que se impuso la cautelar de arresto domiciliario total, al menos en dos oportunidades se ha dado cuenta a la Fiscalía de estos incumplimientos”, expuso.
Lártiga dijo que ante el tribunal de alzada se reiteró la postura de que los incumplimientos “son graves, y desde ese punto de vista ameritan la intensificación del régimen cautelar, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva”.
“Se trata de delitos graves respecto a los cuales ha sido formalizado el imputado, son más de uno, y existe no solamente peligro que se dé a la fuga, sino que también existe un evidente peligro para la seguridad de la sociedad. Es lo que la Ilustrísima Corte de Apelaciones el día de hoy ha compartido por voto de mayoría, ha reconocido o ha recogido nuestras argumentaciones y, además, las argumentaciones del Juzgado de Garantía, desde luego, y por lo tanto ha confirmado dicha resolución”, indicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE