
“Esto se puede repetir”: APIS muestra preocupación y acusa falta de transparencia del gobierno tras ataque informático al ISP
“Si no se toman las medidas correctas y de forma oportuna, estos ataques se pueden repetir, con un impacto directo en la salud de los chilenos”, señaló al respecto el director ejecutivo de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS), Eduardo Del Solar.

Tras el ataque informático que sufrió el Instituto de Salud Pública (ISP) hace más de dos semanas, desde la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) mostraron su preocupación por el incidente y señalaron que “si no se toman las medidas correctas y de forma oportuna, estos ataques se pueden repetir“.
“Lo sucedido es muy grave, porque durante este período, en que los sistemas del ISP se mantienen funcionando en contingencia, no hay certeza de dónde y en qué sitios está circulando toda la información hackeada, que contiene datos sensibles de pacientes, licencias, bodegas e información regulatoria”, señaló al respecto el director ejecutivo de la APIS, Eduardo Del Solar.
A lo que agregó: “Esto genera una crisis de confianza a nivel regulatorio sin precedente en la historia reciente de la salud en Chile, originando un serio problema que debe ser subsanado y que no puede volver a ocurrir”.

Del Solar también acusó falta de transparencia por parte de las autoridades y señaló que “si no se toman las medidas correctas y de forma oportuna, estos ataques se pueden repetir, con un impacto directo en la salud de los chilenos”.
“El Ejecutivo no ha entregado explicaciones suficientes y ha actuado con opacidad, lo que se asume como una señal de que se intenta minimizar el episodio. Lo que se requiere es exactamente lo contrario: asumir la gravedad de los hechos y actuar en consecuencia”, enfatizó respecto al punto anterior.
El pasado 27 de junio, el sitio web del ISP sufrió el mencionado ataque. Durante los siguientes 12 días el servicio fue lentamente recuperando sus funcionalidades. Entre los servicios afectados estuvo la gestión aduanera de productos y dispositivos médicos.
Por el momento, todavía no hay mayor información respecto al origen de los ataques y su motivación. Según información preliminar, la intrusión se habría gestado desde el Reino Unido. Por el momento, existe una denuncia formal al Ministerio Público por el ataque, que estaría siendo investigado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.