
Gobierno publica documento para mejorar el tratamiento de personas discapacitadas en centros de salud durante la pandemia
En el texto se señala que el cuidador del paciente, que puede ser un familiar, será considerado como "facilitador terapéutico".

Hoy, durante el balance diario por coronavirus, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que durante esta jornada se publicará un documento donde se presentan una serie de indicaciones para optimizar el tratamiento de las personas con discapacidad en los centros de salud durante la pandemia.
En esa línea, Paris enumeró los objetivos específicos, en los cuales está “comprender a las personas con discapacidad como sujetos de derecho y favorecer las condiciones necesarias de accesibilidad a la información e infraestructura de las personas con discapacidad”.
Además, el secretario de Estado subrayó otro punto. El cuidador de las personas discapacitadas, que puede ser un familiar, será considerado como un facilitador terapéutico.
“Es decir, la figura del cuidador, que puede ser un familiar, debe ser considerado facilitador terapéutico en la mejoría del paciente. Y esto está demostrado científicamente, cuando el paciente, sobre todo con discapacidad, es acompañado de un familiar o cuando el prematuro es acompañado de su madre o de su padre, mejoran más rápidamente y se sienten mejor anímicamente”, explicó París.
Para revisar el documento completo, puede hacerlo en el siguiente link
https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/07/PacientesDiscapacidad090720.pdf
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.