Nacional

Hasta más de un millón por funcionario: Contraloría reprocha pago irregular de horas extras en periodo de exalcaldesa Leitao

Un preinforme de la entidad que lidera Dorothy Pérez constató una serie de irregularidades en el pago de horas extraordinarias. Los casos detectados están bajo investigación y el actual alcalde, Miguel Concha, ya tomó medidas para ordenar el municipio.

Fue en abril de este año que la Contraloría despachó el preinforme de auditoría en el cual analizó el proceso de “asignación, control, ejecución y pago de horas extraordinarias en la Municipalidad de Peñalolén”.

La motivación del organismo que encabeza la contralora Dorothy Pérez estuvo, según se puede leer en el documento al que accedió La Tercera, en “la gran cantidad de horas extraordinarias tanto diurnas, nocturnas y festivas, otorgadas al personal de la Municipalidad de Peñalolén, y a las denuncias recibidas por esta entidad de fiscalización por eventuales irregularidades”.

Así fue como la Contraloría puso la lupa en el pago de horas extras durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 31 de octubre de 2024, es decir, el último año en el que estuvo la entonces alcaldesa Carolina Leitao, quien luego de dejar el municipio cruzó al gobierno para asumir como subsecretaria de Prevención del Delito.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El preinforme parte detallando que “de acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Municipalidad de Peñalolén, durante el periodo el universo de pagos realizados por esa entidad edilicia por concepto de horas extraordinarias al personal de planta y contrata ascendió a $1.159.456.812″.

El examen de la Contraloría arrojó, entre otros hallazgos, que “cinco funcionarios no cuentan con autorizaciones para realizar los trabajos extraordinarios, así como tampoco existen las certificaciones por parte de los directores respectivos que den cuenta de las tareas desarrolladas y que estas fueron efectivamente realizadas”.

Junto con eso, el organismo reprochó que “se verificó que un total de 32 actos administrativos que autorizaron la ejecución de horas extraordinarias entre los meses de octubre de 2023 y octubre de 2024 fueron emitidos con posterioridad a la fecha de inicio de los trabajos y hasta 118 días hábiles después al de su realización, lo que resulta extemporáneo”.

Otro de los descubrimientos del preinforme es que “se constató del análisis efectuado a los registros de asistencia y al pago de horas extraordinarias de 30 funcionarios municipales en los meses de diciembre de 2023, febrero y abril de 2024, que en tres casos las horas extras nocturnas pagadas fueron superiores a lo registrado en el libro de asistencia”.

“El examen practicado a las horas extraordinarias permitió establecer que 13 funcionarios de un total de 30 examinados, durante los meses de diciembre de 2023 y febrero, abril y junio de 2024, percibieron pagos por haber realizado un total de 836 horas extras por un monto de $6.358.084, sin que consten los decretos alcaldicios que aprueben la realización de dichos trabajos”, se lee en el preinforme.

En esta parte destacan tres funcionarios, uno que recibió en total $1.265.727, otro con $1.290.248 y un tercero con $1.131.560. Todo por concepto de horas extras.

En esa misma línea, el preinforme constató que “el examen practicado a las horas extras permitió establecer que cinco funcionarios de la muestra examinada, durante los meses de diciembre de 2023, abril y julio de 2024, percibieron pagos que exceden las horas autorizadas y aprobadas por un total de $643.682″.

La reducción de 35% del alcalde Concha

Consultado por este tema, desde la municipalidad comentan que pese a que aún falta que Contraloría despache el informe definitivo, la nueva administración de Peñalolén -bajo el mando del alcalde Miguel Concha (FA)- ya ha tomado medidas al respecto.

Andres Perez

De partida, la municipalidad está investigando los casos de pagos de horas extras en la gestión anterior observados por la Contraloría, para determinar eventuales sanciones. Pero no solo se han quedado con investigaciones administrativas.

“Eliminamos el pago de horas extras a los directores y al personal de confianza del alcalde. Y a nivel general en el municipio redujimos el pago de horas extras en un 35%”, dice Concha.

Además el alcalde explica que van a instalar “un reloj control” que permitirá “supervisar de mejor forma la entrada y salida de los funcionarios”.

El tema de las horas extras se da en un momento complejo para Peñalolén, ya que cuando asumió Concha, el alcalde ha denunciado la situación deficitaria con la que asumió su mandato: “También iniciamos una auditoría externa, para determinar las causas de la enorme deuda que heredamos con proveedores, que alcanza la suma de $9.100 millones”.

Más sobre:ContraloríaPeñalolénCarolina LeitaoMiguel ConchaHoras extra

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE