“Podría quedar libre esta tarde”: Monsalve a la espera de resolución de la Corte ante amparo para sacarlo de prisión
“Obviamente que si la resolución es negativa, hay un plazo de cinco días para presentar un recurso de apelación ante la Corte Suprema”, indicó el defensor Víctor Providel.

El defensor penal público Víctor Providel, representante de Manuel Monsalve, afirmó que el exsubsecretario “podría quedar libre esta tarde” si la Corte de Apelaciones de Santiago se pronuncia favorablemente ante el recurso de amparo que presentaron para dar termino a la prisión preventiva que cumple desde el 19 de noviembre.
“Hemos planteado nuestros argumentos por los cuales entendemos que la resolución que mantiene el privado de libertad a Manuel Monsalve es ilegal, por la falta de fundamentos de la resolución del Juzgado de Garantía”, señaló el abogado.
Por una hora, las partes expusieron ante el tribunal de alzada capitalino la mañana de este miércoles y la resolución debe conocerse durante la tarde.
“Básicamente, lo que estamos planteando es que en la audiencia del 1 y 2 de abril nosotros realizamos una serie de cuestionamientos a la existencia de los delitos. Esos cuestionamientos que se desarrollaron en dos días quedaron sin respuesta por parte de la resolución tribunal. Y nosotros alegamos eso, de que efectivamente esa resolución, al no hacerse cargo de nuestros fundamentos, torna la privación de Manuel Monsalve ilegal”, explicó el defensor.
Providel dijo que Monsalve “se encuentra tranquilo y obviamente preocupado con la situación”.
“Estamos trabajando, hemos sostenido reuniones con él, analizamos de carpeta, hemos pedido diligencias y, por supuesto, estamos esperanzados de que la resolución sea favorable a nuestra parte”, sostuvo.
En esa línea, manifestó que si se acoge el recurso “en el sentido de que se deberían aplicar otras medidas cautelares, si se acoge en esos términos, don Manuel Monsalve debería recuperar la libertad en el día de hoy”.
“Obviamente que si la resolución es negativa, hay un plazo de cinco días para presentar un recurso de apelación ante la Corte Suprema”, precisó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE