Presunto espionaje en la Sofofa: este martes formalizan por estafa frustrada a excarabinero que encontró los micrófonos

Imagen-Sofofa-2

Rubén Aros habría engañado a los representantes del gremio para hacerles creer que habían sido vigilados y así cobrar dinero por sus servicios de seguridad.


Este martes, a las 09.00 horas y en el 4° Juzgado de Garantía, será formalizado por presunta estafa frustrada en contra de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y Carozzi,  el excarabinero Rubén Zito Aros.

Se trata del dueño de la empresa de seguridad Profasis, quien desde abril de 2017 es investigado como el principal sospechoso del caso por presunto espionaje al interior de la Sofofa, luego de que aquella vez se denunciara el hallazgo de un micrófono en la oficina del entonces presidente del gremio, Hermann von Mühlenbrock.

Aros declaró como imputado a mediados del 2017 ante el Ministerio Público y admitió a los fiscales que nunca antes había realizado un trabajo como el encomendado, primero en las oficinas del director de Carozzi y exconsejero de Sofofa, José Juan Llugany; y, posteriormente, en las oficinas del gremio industrial.

El servicio que debía realizar Aros era detectar los micrófonos que supuestamente se instalaron en las oficinas para espiar. Luego, debía hacer un informe a las empresas con las principales conclusiones de su hallazgo. Sin embargo, según fuentes del caso, sería el mismo Aros quien habría instalado los dispositivos para posteriormente cobrar por sus servicios.

De esta forma, Aros habría engañado a los representantes de Sofofa para hacerles creer que habían sido espiados y así cobrar dinero por su trabajo de seguridad.

Todo esto fue detallado en un informe de 45 páginas que la Brigada del Cibercrimen, de la PDI, entregó al entonces fiscal del caso Roberto Contreras (hoy está a cargo de la investigación la fiscal de Las Condes, Karina Naranjo). En el informe de la policía civil se detalla todo el trabajo que los detectives realizaron para aclarar el caso. Así, el documento incluye las declaraciones de las personas que tuvieron algún grado de participación, como las diligencias elaboradas para llegar a la conclusión de que en realidad la Sofofa nunca fue espiada.

Se espera que este martes, Aros viaje desde la Región de Valparaíso hasta Santiago para asistir, junto a su abogado defensor, Carlos Gatica, a la audiencia de formalización. Consultado al respecto, su abogado solamente confirmó que este martes se presentarán cargos en su contra.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.