Salud levantó prohibición y cementerios vuelven a operar en Valparaíso
En base a un informe preliminar, que descartó tumbas inundadas, seremi autorizó nuevos entierros. La corporación municipal aseguró que familias podrán revisar sepulturas.

Durante 15 días, los cementerios Parque Playa Ancha y El Consuelo, al interior del camposanto N°3 de Valparaíso, no pudieron realizar entierros. La Seremi de Salud prohibió inhumaciones tras detectar, en ambos casos, falta de resolución sanitaria.
Además, objetó que en parque Playa Ancha, a cargo de la Corporación Municipal (Cormuval), "no existe drenaje para el escurrimiento de aguas subterráneas". Por su parte, en El Consuelo, administrada por una concesionaria, identificó "carencia de cierre perimetral".
Ambas entidades cumplieron con lo solicitado por la seremi: la Cormuval encargó un estudio hidrológico en su paño, que hasta el momento descarta napas subterráneas y tumbas con agua; y la concesionaria, administrada por Higinio De Cea, finalizó el cierre del camposanto.
Sin embargo, el seremi Francisco Álvarez estableció que el 20 de agosto, tanto la corporación como la concesionaria deben entregar "el informe definitivo del estudio hidrogeológico del terreno, que va a permitir ver la permeabilidad y la filtración, y en base a ese estudio final, se puede determinar la solución definitiva del sistema de drenaje".
De esta manera, y "si hay un incumplimiento de los compromisos, se vuelve a realizar la prohibición de funcionamiento". Asimismo, aseguró que ya se inició la tramitación del permiso sanitario.
Revisión de sarcófagos
"Respecto a la observación de los sarcófagos, queda bajo la facultad de la administración del cementerio", dijo Álvarez, y aclaró que esto no significa abrir los ataúdes, sino "sacar la tierra y ver el sarcófago".
El gerente de la Cormuval, Marcelo Garrido, señaló que han recibido a 200 personas, preocupadas por el estado de las sepulturas. "Las familias van a poder mirar la situación en que se encuentra la sepultura de sus seres queridos, a contar del día jueves (2 de agosto)", aseguró.
Respecto al estudio hidrogeológico en desarrollo -al cual le faltan los resultados de laboratorio-, Garrido dijo que "no hay napas subterráneas que vaticinen inundaciones en las tumbas. En estos catorce años de funcionamiento de los parques, hay constatación de solo tres (tumbas inundadas), y que muy probablemente no se debe de napas subterráneas, o agua de debajo de arriba, sino probablemente a sistemas de regadío".
Para Higinio de Cea, gerente general de la concesionaria a cargo de El Consuelo, la resolución de Salud dicta "justicia" y "que redoblaremos los esfuerzos para seguir brindando a los clientes lo mejor de nosotros, porque nuestra misión seguirá siendo dar la solución más digna ante la partida sus seres queridos".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.