Nacional

Seremi de Salud metropolitana cifra en más de 300 los sumarios sanitarios contra empresas no esenciales

La autoridad sanitaria indicó que se han reforzado las fiscalizaciones para empresas que siguen operando y forzando a sus trabajadores a asistir presencialmente. Por su parte, el intendente Felipe Guevara, recalcó que "ahora es un delito obligar a las personas a ir a trabajar" e hizo un llamado a denunciar a los empleadores que no cumplan la normativa.

La mañana de este jueves, el intendente metropolitano, Felipe Guevara, y la seremi de Salud metropolitana, Paula Labra, realizaron una serie de fiscalizaciones en Ciudad Empresarial, con motivo de la pandemia de Covid-19 que actualmente afecta al país.

Al respecto, las autoridades recalcaron que se han intensificado las fiscalizaciones para las empresas no esenciales que siguen operando o que obligan a los trabajadores a asistir presencialmente.

Labra sostuvo que “hoy hemos llegado a 288 mil fiscalizaciones en la Región Metropolitana, de las cuales 70 mil corresponden a comercio no esencial, y de estos ya tenemos más de 300 sumarios”.

“Hemos visto empresas que no están cumpliendo, empresas que no son esenciales, como distribución de juguetes, elaboración de muebles, donde hemos dejado, además del sumario sanitario, la prohibición de funcionamiento”, añadió la autoridad sanitaria.

Por su parte, el intendente Guevara, en conversación con CNN, recalcó que “la norma cambió hace dos semanas,y ahora es un delito obligar a las personas a ir a trabajar. Por lo tanto a aquellos empleadores irresponsables que obligan a sus trabajadores a ir a trabajar, yo le pido a esos trabajadores que denuncien, porque constituye un abuso con ese trabajador, pero sobre todo, una amenaza para todos nosotros”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE