Nacional

Subsecretario Dougnac sobre las 27 camas del Barros Luco bloqueadas por paro de Fenats: “Hay una actitud bastante negativa de este grupo”

El subsecretario de Redes Asistenciales lamentó la situación generada tras la movilización de 136 funcionarios por demandas laborales. "No disponer de 27 camas, aunque no sean de alta complejidad, dificultan el trabajo de todo el equipo".

Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Alberto Dougnac

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a la situación de los funcionarios del Hospital Barros Luco, afiliados a la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud, quienes se encuentran movilizados por demandas laborales; entre estas las exigencia de feriados legales y mejoras en los pagos de los turnos.

Esta situación generó el bloqueo de 27 camas del recinto, las que en rigor, pueden usarse, pero no hay personal disponible para atenderlas.

Al respecto, Dougnac señaló su desazón. “Lamentamos enormemente que un grupo de funcionarios tan reducido, no comprenda la difícil situación en que estamos y antepongan sus intereses personales al de los pacientes que hoy mas que nunca requieren de su trabajo”, comentó durante el habitual reporte televisado del Minsal.

“Todas las camas son necesarias, por lo tanto no disponer de 27 camas, aunque no sean de alta complejidad, dificulta el trabajo de todo el equipo”, agregó el subsecretario.

En la ocasión, Dougnac detalló las medidas tomadas por la autoridad sanitaria para hacer frente a la situación. “Entendemos que se han hecho todo tipo de negociaciones, de mesas de trabajo, se ha intentado llegar a acuerdo, pero aparentemente hay una actitud bastante negativa de este grupo”.

La situación de las camas del Barros Luco llega en momentos en que la RM mantiene un 98% de ocupación de camas críticas, con solo 41 disponibles. Ello obliga a trasladar a parte de los pacientes a regiones.

Las demandas: Pagos de turnos y feriados legales

Según explicaron desde la dirección del Hospital a La Tercera, de su dotación de 4.200 funcionarios, de los cuales diariamente trabajan 1.550, un total de 136 se encuentran movilizados.

En su petitorio, los trabajadores demandan que se autoricen los permisos de vacaciones, los días administrativos y feriados, los que se encontrarían bloqueados al menos desde marzo. Argumentan que necesitan los días de asueto por el cansancio que les ha significado su labor durante la pandemia.

También se solicitó una mejora en los pagos de los turnos y que los feriados legales sean cubiertos por una empresa externa.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE