Nacional

Superintendencia de Medio Ambiente investiga vertimiento de líquido en playa Ventanas de Puchuncaví

Se requirió información a Aguas Pacífico y a la Autoridad Marítima, en el objetivo de recabar todos los antecedentes.

Foto: Esteban Felix /AP. Esteban Felix

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició una investigación por el vertimiento de líquido en el balneario de Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso con el fin de determinar responsabilidades y posibles incumplimientos ambientales relacionados al hecho.

El organismo indicó que en un comunicado que la “oficina de la SMA de Valparaíso se encuentra realizando un monitoreo de la contingencia y en coordinación con los organismos sectoriales con competencia en la materia”.

“En este marco, entre otras actividades de fiscalización, se requirió información a Aguas Pacífico y a la Autoridad Marítima, en el objetivo de recabar todos los antecedentes”, señalaron.

Este lunes se llevó a cabo una reunión de coordinación del Comité Operativo de Fiscalización en la región, liderado por el delegado presidencial para la Gestión en Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristián Cáceres.

Empresa informó que situación está normalizada

Aguas del Pacífico indicó que la situación se ocasionó por un arrastre del sedimento acumulado y ya está normalizada.

En un comunicado emitido el lunes, explicaron que “producto de un corte de energía eléctrica ocasionada por un accidente de tránsito que afectó a varias localidades de Quintero – Puchuncaví, se interrumpió el funcionamiento del sistema de evacuación de agua de mar en el sector donde se construye la sentina de la planta desalinizadora”.

Con el objeto de poner nuevamente en funcionamiento el bombeo, se hizo uso de un generador de emergencia y al reiniciar el sistema de agotamiento, se generó un arrastre del sedimento acumulado en las líneas, lo que ocasionó una coloración arcillosa en el agua descargada, indicaron.

Así se comporta la desaladora “Aguas Pacífico “en la playa de Ventanas, atiborrada de bañistas, además de destruir todo el borde costero.Esperamos que la Súper Intendencia de Medio Ambiente, Sernapesca, Salud, La Autoridad Marítima, el Delegado Presidencial y el resto la las Autoridades hagan bien su trabajo y sepamos de una vez por todas que es lo que contenía este derrame y sus consecuencias para nuestra salud y el fondo marino.

Publicado por Katta Alonso Raggio en Lunes, 20 de enero de 2025
Más sobre:SMARegión de ValparaísoZona de sacrificioVentanasPuchuncaví

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE