“Un posible evento cardíaco”: PDI realiza diligencias para esclarecer muerte de Claudio Iturra

Causa de muerte debe ser establecida por el Servicio Médico Legal.


Por instrucción de la Fiscalía Metropolitana Oriente, personal de la Policía de Investigaciones llegó hasta el departamento de Claudio Iturra para adoptar el procedimiento de rigor tras el deceso del popular periodista y empresario.

“Nos hemos constituido el día de hoy acá en la comuna de Las Condes para establecer las circunstancias en que fallece una persona y por lo mismo que junto al Departamento de Medicina y Criminalística de la institución, junto al Laboratorio de Criminalística Central, hemos realizado las diligencias con el cadáver para poder derivarlo al Servicio Médico Legal”, señaló en el lugar el subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, Mario Jara.

El subcomisario señaló que en estas primeras diligencias “no se observan lesiones que sean atribuibles a terceras personas”.

“Su causa de muerte si bien se encuentra indeterminada, hay una observación por parte del médico en cuanto a un posible evento cardíaco”, precisó.

Iturra residía con su madre en un edificio de departamentos de Las Condes y ella fue la que se percató durante la noche que el profesional de 43 años presentaba problemas para respirar. La mujer contactó a un equipo de emergencia de la Clínica Alemana que constató el deceso del realizador audiovisual especializado en notas de supervivencia y viajes.

“Solamente tenemos el antecedente de un posible evento cardíaco que tiene que ser refrendado obviamente por el Servicio Médico Legal”, explicó el subcomisario Jara.

La autoridad policial explicó la presencia de la PDI, indicando que coordinados con el Ministerio Público fijaron como protocolo que “cada vez que fallece una persona y no hay un certificado médico que disponga una enfermedad de esa persona que justifique su muerte, tiene que constituirse en el personal policial experto para verificar externamente cuáles son las lesiones, si es que las tiene, y posteriormente derivar al Servicio Médico Legal para poder establecer internamente cuál es la causa de muerte”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.