Histórico

25 mil vecinos se quedan sin tren entre Victoria y Temuco

Filial de EFE resolvió trasladar las máquinas y vagones a Concepción y reforzar el servicio.

Vecinos de Victoria, Púa, Perquenco, Lautaro, Pillanlelbún y Cajón, entre otros, y que en total suman unas 25 mil personas, definitivamente se quedarán sin tren luego que las autoridades de la empresa estatal resolvieran trasladar el servicio a Concepción.

La planta de dirigentes de la Empresa Ferrocarriles Sub Urbanos (Fesub) del Biobío, filial de Ferrocarriles del Estado, resolvieron poner fin al servicio de Temuco a Victoria, y viceversa, para trasladar las máquinas y vagones a la capital penquista y reforzar el servicio.

Los afectados de La Araucanía, que tenían suspendido el servicio por mantención de la línea férrea desde pocos días antes del terremoto, sostienen que junto con perder el medio de trasporte, sus presupuestos se verán gravemente afectados, "ya que de entre setecientos pesos que pagamos, en bus nos va a subir a más de mil pesos cada pasaje", sostuvo Alberto Cifuentes, pasajero frecuente de Lautaro.

A su vez, los otros afectados serán la veintena de trabajadores de la empresa, ya que según lo precisó el dirigente sindical, Mauricio Barrientos, "la decisión es definitiva y aunque se sugirió trabajo para algunos en la Octava Región, eso no es tan conveniente como para asumir un traslado de domicilio para que gente que es de acá".

Sobre el caso, tanto el alcalde de Lautaro como el diputado Fuad Chaín han coincidido en la necesidad de hacer el máximo de gestiones para revertir la medida, ya que particularmente en invierno se afectará a miles de personas del lado norte de La Araucanía.

Sobre la medida, en Temuco no se conoció versión de la empresa ya que no hay ejecutivos con autoridad administrativa para referirse a la situación.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE