Acusan a francés de intentar vender cuadros de Monet, Sisley y Brueghel robados
Según la acusación, el ciudadano galo intentó junto a sus cómplices vender los lienzos a detectives encubiertos del FBI y de la Policía francesa.

Un ciudadano francés residente en Florida fue acusado por las autoridades de EE.UU. de conspirar para intentar vender cuatro cuadros que fueron robados en Niza (Francia) y recuperados en junio pasado, informó hoy la Fiscalía Federal del distrito sur de este estado.
Según la acusación, Bernard Jean Ternus, de 55 años, residente en Cooper City (Florida), intentó junto con sus cómplices vender los lienzos a detectives encubiertos del FBI y de la Policía francesa.
La operación, que duró diez meses, concluyó el pasado 4 de junio con la detención de diez personas en el país galo y la recuperación de los cuatro cuadros robados del Museo de Bellas Artes Jules Cheret de la localidad francesa de Niza.
Los lienzos recuperados son Puesta de Sol en los Acantilados cerca de Dieppe, pintado en 1897 por el impresionista Claude Monet (1840-1926); Una Tarde en Moret, Final de Octubre, creado en 1888 por el también impresionista Alfred Sisley (1839-1899); y dos obras del flamenco Jan Brueghel (1568-1625), Alegoría del Agua y Alegoría de la Tierra.
El robo se produjo el 5 de agosto de 2007, cuando un grupo de hombres armados y encapuchados asaltaron el museo.
Ternus fue acusado por la Fiscalía de "conspirar para transportar entre estados y comercio en el extranjero de cuatro cuadros robados, con conocimiento" de que éstos habían sido sustraídos de forma ilegal.
En mayo de 2008, Ternus y sus cómplices se reunieron en Francia con agentes encubiertos de la Policía francesa y les mostraron las pinturas robadas, tras lo cual los policías estuvieron de acuerdo en comprarles los lienzos.
Posteriormente, el 4 de junio pasado, en el momento en que la transacción comercial se estaba realizando, los policías encubiertos detuvieron a los secuaces de Ternus.
Al mismo tiempo, agentes del FBI y de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) detuvieron a Ternus en su residencia de Florida por fraude en la obtención de su visado.
En el otoño de 2007, Ternus viajó a Francia para reunirse con los otros detenidos y, poco después, a su regreso a EE.UU., informó a agentes encubiertos del FBI de que había tenido acceso a las obras robadas.
En enero pasado, el francés viajó a Barcelona (España) para negociar con los agentes encubiertos del FBI la venta de los valiosos cuadros.
Ternus se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades federales estadounidenses.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.