Histórico

Advierten sobre efectos secundarios de la dieta "detox"

Este régimen seguido por muchas celebridades tiene como objetivo depurar el cuerpo.

¿Una peligrosa dieta milagro o un recomendable tratamiento para el organismo? La dieta desintoxicante, conocida como "detox", causa furor entre algunas famosas de Hollywood, capaces de apenas comer para lograr una depuración del cuerpo, como la actriz Gwyneth Paltrow. Sin embargo, la Sociedad Española de Nutrición se opone de manera tajante a este régimen.

Una adicta a las nuevas tendencias como Gwyneth Paltrow se ha sumado a la moda de la "dieta detox", un estricto régimen que elimina las toxinas del organismo. La actriz estadounidense aboga por "una limpieza profunda de impurezas sin tener que subsistir a base de agua con limón" y promociona, en su blog personal -www.goop.com- esta dieta, apoyándose en la opinión de un médico especialista, Alejandro Junger.

Otras de las seguidoras declaradas de los consejos de este cardiólogo uruguayo residente en Nueva York son, la diseñadora de moda Donna Karan, quien ha aparecido en el programa de Martha Stewart junto al cardiólogo, o la presentadora televisiva mexicana María Antonieta Collins, quien mostró el mes pasado su paulatino adelgazamiento en las páginas de la edición de "People" en español.

"Una dieta 'detox' es aquella en la que el trabajo de digestión, absorción y asimilación de nutrientes disminuye de manera suficiente como para permitir que esa energía sea re-dirigida a aumentar los procesos de desintoxicación en nuestro cuerpo", apunta el propio Junger.

Paltrow y Junger aconsejan:

- Hablar siempre con un especialista antes de iniciar este régimen.
- Ingerir dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra cada noche para estimular el riñón.
- Tomar un laxante herbal que ayude al colon.
- Complementar la dieta practicando yoga.
- Consumir en la medida de lo posible productos orgánicos.
- Tomar una sauna para purificarse a través de la piel.
- Beber grandes cantidades de agua.
- No saltarse ni en lo más mínimo la dieta durante los siete días que dura.

RECETAS
Gwyneth Paltrow, que incluye las recetas detalladas del menú que sigue durante esta semana de "purificación", realiza con este régimen hasta cinco comidas al día, "asegurándose el aporte calórico necesario", asegura.

Los pasos a seguir son sencillos, según la actriz:
1. Beber agua de limón a primera hora de la mañana, seguido de un té de hierbas y un smoothie -batido natural- como desayuno.
2. Tomar agua de coco</strong> entre horas.
3. La comida principal se compone, según el día, de una ensalada o pollo teriyaki, o sopa, o "crudités" -vegetales y frutas crudos- o salmón.
4. Un "snack" de media tarde compuesto de frutas o jugo natural de frutas.
5. De nuevo salmón, sopa o demás pescados a la plancha para cenar.

OPINIONES CONTRARIAS
"No se purifica nada por apenas no comer en siete días. La comida es comida, no veneno y por tanto no hay nada que purificar", asegura tajante Ana del Pozo, doctora nutricionista y miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEN).

Para Del Pozo, esta dieta que detalla Paltrow no es aconsejable para nadie: "Muestra un claro desequilibrio alimenticio, ya que no aporta nutrientes suficientes. La ingesta de alimentos es insuficiente".

"Es primordial que una dieta, para que sea saludable, sea variada, y ésta presenta un desayuno inconsistente -debería representar entre un 20% y un 25% del consumo diario-. Además hay grupos alimenticios excluidos, como los lácteos o los cereales y sus derivados", prosigue la doctora española, para quien esta alimentación aporta muchas proteínas pero nada de hidratos de carbono, que deberían representar más de la mitad de lo ingerido.

Por su parte el doctor Junger va más allá y comenta que "uno puede purificar, no sólo su cuerpo sino también su mente y su alma. No por casualidad Jesús, Buddha, Mahoma, Ghandi y todos los gigantes espirituales de nuestra historia ayunaban, y el ayuno se practica de una manera u otra en todas las religiones y caminos espirituales".

"En la práctica de esta dieta existen efectos secundarios buenos y malos - asegura Alejandro Junger al periodista-.  Entre los buenos, pérdida de peso. Entre los malos, varios problemas que se pueden evitar si uno esta guiado por alguien con experiencia. Por ejemplo, el hígado necesita ciertos nutrientes para poder realizar bien su trabajo (vitaminas , magnesio o zinc, entre otros). Si uno no le proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios, las toxinas que ahora circulan lo ponen a uno en un estado más tóxico que el de antes de comenzar la 'detox'", advierte.

DEPURACION
Otros de los errores en los que incurre este régimen, explica Susana Del Pozo, es en el uso de laxante, "cuando no es necesario supone una agresión para el organismo más que una ayuda, además no hay ninguna diferencia nutricional entre los productos orgánicos y el resto de alimentos". Por lo tanto, "con este régimen en tan sólo siete días ya se puede dañar el organismo, pero claro, adelgazar se va a adelgazar seguro".

Junger, en cambio, recomienda esta dieta "a todo el mundo excepto a mujeres embarazadas, a diabéticos, a enfermos de cáncer avanzado, o a cualquier persona que esté tomando medicamentos, que requieran de niveles sanguíneos precisos y constantes".

Curiosamente estas medidas nutricionales que propone la "dieta detox" coinciden en varios puntos con el Programa de Depuración de Rundown, el cual defiende la Iglesia de la Cienciología en una de sus páginas web oficiales -www.smi.org-. Este programa aboga por luchar contra "esta Era repleta de drogas y sustancias químicas".

Alejandro Junger reconoce que existen muchos puntos en común entre su dieta y la técnica de "detoxificación", "Clear Body, Clear Mind", del padre de la Cienciología, L.Ron Hubbard, medidas que, según Junger, "revelan un conocimiento profundo por parte de Hubbard de los mecanismos fisiológicos que se requieren para 'detoxificar'".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE