Alemania se saca a México y jugará con Chile la final de la Confederaciones
Los germanos casi no tuvieron inconvenientes para dejar al Tri en el camino. El domingo reeditarán el duelo del pasado 22 de junio ante la Roja para buscar al nuevo monarca.

Chile ya conoce al último escollo que lo separa de la gloria en la Copa Confederaciones. La Roja ya tiene rival. Uno conocido. Uno que ya enfrentó en la fase de grupos: Alemania nuevamente se interpone en el camino de Alexis, Vidal, Bravo, Medel y compañía. Los germanos, por más que se diga que enfrenten el torneo en Rusia con equipo B, tienen un libreto bien aprendido y con él rápidamente comenzaron a sacarse de encima a México, ayer en el Olímpico de Sochi. En ocho minutos la Mannschaft ya estaba 2-0 arriba, lo que indudablemente le puso todo cuesta arriba a un elenco azteca que quería meterse en la definición para cobrarse revancha del 7-0 que le propinó la Roja en la Copa América Centenario. Nada de eso ocurrirá.
Sí habrá desquite entre alemanes y chilenos. Hace ocho días ya se vieron las caras. En tres más nuevamente lo harán. Y ahí Pizzi volverá a enfrentarse a la estrategia de Löw. A la fiereza de Kimmich y Ginter, a las diagonales de Draxler o Stindl. También a las constantes apariciones de Goretzka, el más destacado ante los mexicanos.
Justamente, el mediocampista del Schalke 04 fue una pesadilla para los dirigidos por un cada vez más cuestionado Juan Carlos Osorio, quien no ha podido responder en instancias importantes fuera de la Concacaf, su zona de seguridad. El volante de 22 años es un diamante que ya comienza a brillar con luces propias. En Rusia está dejando atrás el mote de promesa. Lo suyo ya es una realidad. Este jueves lo demostró con creces: a los 6' apareció como un fantasma tras una rápida jugada colectiva teutona en la que definió desde el borde del área para dejar sin opciones a Memo Ochoa. Apenas 120 segundos después apareció nuevamente a la espalda de los centrales del Tri para batir otra vez a un frustrado meta mexicano.
Precisamente, ese fue el gran pecado de los norteamericanos en el arranque del duelo: nunca pudieron tomar a Goretzka y en sus retrocesos más parecía una defensa de una selección juvenil que una que pretende dar el salto a nivel mundial. Por el contrario, los europeos se veían como el conjunto experimentado que supone México, con un fútbol directo, aplicado y de rápidas transiciones.
Recién a los 35' comenzó a equiparar el duelo el Tri. Primero en los pies de Chicharito que elevó increíblemente y luego en los de Herrera, quien vio cómo Ter Stegen le sacó un tiro libre casi perfecto. Gran reacción del portero del Barcelona.
Y aunque en la segunda fracción los de Osorio salieron con la actitud necesaria para intentar revertir el marcador, lo cierto es que los teutones nunca pasaron mucho miedo. De hecho, a los 59' timbraron definitivamente su boleto a la definición en Rusia. A enfrentarse de nuevo a Chile. ¿El gol? Una muestra de un estilo que en Alemania, sea su selección A, B o Z, se impregna en el ADN de cada futbolista: tras una serie de toques, Hector recibió un pase en profundidad preciso y ante la salida de Ochoa cedió pa Werner, quien sólo tuvo que empujarla. Golazo. En la agonía Marcos Fabián anotó otro hermoso tanto para poner, al menos, el gol del honor para los aztecas. Y a los pocos segundos Jounes estableció el 4-1 definitivo.
Así se metió Alemania en la final de la Copa Confederaciones. Los germanos sencillamente le pasaron por encima a México. La verdad es que nunca pareció estar siquiera en cuestionamiento quién sería el contendor de la Roja el próximo domingo. Vidal frente a Goretzka. Bravo ante Ter Stegen. Alexis con Draxler. Ellos definirán al nuevo campeón del mini mundial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE