Histórico

Alertan sobre excesivo consumo de medicamentos para la "resaca" tras el '18'

Quí­micos farmacéuticos advierten sobre el uso analgésicos, tales como el ibuprofeno, diclofenaco o ácido acetilsalicí­lico, para hacer frente a la "resaca" tras los agitados dí­as de Fiestas Patrias. <br><br>

Los excesos, ya comunes en estas fechas, suelen ser mitigados con medicamentos de libre venta, pero los especialistas advierten sobre los peligros de su abuso.

El académico de la Escuela de Quí­mica y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, Sebastián Orellana, dice que tomar estos fármacos "no está exento de riesgos, como irritación gástrica, si se consumen en forma crónica".

"Si consideramos que el alcohol irrita las paredes del estómago y al dí­a siguiente la persona se auto-administra un analgésico, probablemente sufrirá alguna lesión en la mucosa gástrica", sostiene.

El experto señala que las personas que ingieren dosis superiores a 325 mg al dí­a de aspirina tienen cinco veces más riesgo de sangrado gastrointestinal que las que no se administran el fármaco. En tanto, quienes consumen diariamente ibuprofeno presentan 2 veces más riesgo de sangrado gastrointestinal que las personas que no lo hacen.

Respecto a los tragos, el quí­mico expresó que se ha demostrado que beber más de tres vasos de alcohol diarios es un factor de riesgo significativo de ulcera gástrica y duodenal. El uso combinado de 180 ml de whisky, 140 ml de vodka o 200 ml de vino más 300 a 600 mg de aspirina (dosis normal analgésica) aumenta el doble la cantidad de sangre en las heces, comparado con el consumo solo de aspirina.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios