Histórico

América Móvil prevé 190 millones de teléfonos móviles en Brasil en 2010

La empresa, controlada por Carlos Slim, está cifrando en Brasil sus esperanzas en materia de expansión porque su mayor mercado, México, aún no se ha recuperado.

Brasil probablemente tenga tantos teléfonos móviles como habitantes para fines del 2010, lo que ofrecerá una "enorme oportunidad" a las operadoras inalámbricas ansiosas de crecer, según el director de la filial brasileña de América Móvil SAB.

Las compañías de telefonía inalámbrica de Brasil probablemente tengan más de 170 millones de líneas para fines del 2009, dijo ayer Joao Cox, cantidad equivalente a casi el 90% de la población del país. Esto significa un crecimiento de por lo menos un 13 por ciento, según las estadísticas del Gobierno. Los consumidores que compran múltiples aparatos ayudarán a elevar la cantidad un 12% el año próximo a unos 190 millones de líneas, dijo Cox.

América Móvil, controlada por el multimillonario Carlos Slim, está cifrando en Brasil sus esperanzas en materia de expansión porque su mayor mercado, México, aún no se ha recuperado del peor bajón económico desde los años treinta. Cerca de un 20% de los abonados de la compañía mexicana están en Brasil, donde esta opera con la marca Claro. La base de sus abonados en Brasil creció el trimestre pasado a más del doble del ritmo de la empresa en México.

"Brasil todavía ofrece una enorme oportunidad para crecer", dijo el ejecutivo de 46 años en una entrevista en la sede de Claro en Sao Paulo. "Es uno de los sitios más atractivos donde invertir dinero en este negocio".

América Móvil bajó 21 centavos a 30,52 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores. Las acciones habían subido un 45 por ciento este año antes de hoy.

Brasil está llegando al fin de una década en que las líneas inalámbricas se multiplicaron por más de diez. Con una población de 192 millones, el país tenía unos 168 millones de líneas inalámbricas al final de octubre, según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones.

América Móvil, la mayor operadora inalámbrica de América Latina, ha llegado a un segundo lugar en el mercado brasileño ofreciendo planes que permiten a los abonados pagar de antemano por minutos de llamadas inalámbricas. Claro, que se halla rezagada de Vivo Participacoes SA en número de abonados, está tratando de atraer más clientes dispuestos a firmar contratos de largo plazo a cambio de rebajas del precio de aparatos con acceso a Internet, como el iPhone de Apple Inc.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE