Amparo Noguera protagonizará película basada en un caso real
Aurora, cuyo rodaje parte en marzo, trata de una mujer que intenta adoptar a una guagua muerta para darle sepultura.

Todo partió hace ocho años, cuando una mujer de Puerto Montt leyó en un diario local sobre una guagua que fue encontrada muerta y abandonada en un basural. Pero en vez de olvidarlo, Bernarda Gallardo -quien quería adoptar un niño junto a su marido- decidió luchar en tribunales para adoptar a la pequeña y darle sepultura.
Ahí parten dos obsesiones. La de Bernarda, quien se empecina en despedir a quien luego llamó Aurora y a otras guaguas que fueron abandonadas en similares circunstancias, y la del director Rodrigo Sepúlveda (Padre nuestro), que al enterarse de la historia decide que quiere llevarla al cine.
Un proyecto que finalmente podrá concretar. Pues tras cuatro años de postulaciones, Sepúlveda acaba de conseguir, de parte del Fondo Audiovisual, el dinero que le faltaba para comenzar el rodaje en marzo. Filmación que se hará en Ventanas con gran parte del elenco de Padre nuestro, la cinta anterior del guionista y realizador.
Así, Amparo Noguera hará de Sofía, la protagonista; Luis Gnecco será su marido; Jaime Vadell aparecerá como el juez Aguila; y Francisco Pérez-Bannen, el doctor Schultz, del Servicio Médico Legal, quien es el encargado de explicar los problemas legales que Sofía deberá enfrentar para cumplir su cometido. Una lucha que será el motor de la cinta, que también tiene en su elenco a Antonia Zegers, que interpretará a una amiga de la protagonista.
Según explica Sepúlveda, él se reunió dos veces con Bernarda Gallardo para poder conocer de cerca su testimonio, pero no quiso hacerlo más veces, para "tener la libertad de poder ficcionar la historia". Un relato que demoró en concretarse porque, inicialmente, fue interrumpido por la enfermedad del padre de Sepúlveda -que inspiró Padre nuestro y lo llevó a dar prioridad a esa cinta de 2006- y, luego, por la incapacidad de conseguir fondos.
Noguera cuenta que su motivación para ser parte de Aurora es que quería volver a ser dirigida por Sepúlveda, y que Sofía le parece un personaje atractivo y complejo. "Es difícil para mí hacerlo", resume. En cuanto a trabajar en un proyecto basado en una historia real, comenta: "No me interesa hacer un juicio de valor sobre el personaje. Me parece que la opinión la tiene que poner el espectador, sobre todo en una historia tan potente como la de esta mujer".
Al respecto, Antonia Zegers añade: "Es muy interesante que esté inspirado en una historia real, porque le da triple densidad. Pero si no lo fuera, me gustaría igual: cuenta algo muy bonito, muy potente".
Por su lado, Luis Gnecco espera hacer calzar su agenda para estar en la película. Además, dice que los puntos fuertes de la cinta no están sólo en la narración original. "Si cuentas la historia absolutamente desnuda sobre una mujer que adopta guaguas de basurales para darles una sepultura, tú dices: 'Con esto no llegamos ni a la esquina'. Pero el tono que tiene el guión es de una emotividad y una humanidad que pueden quedar muy bien en la mano de Rodrigo", opina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE