Anuncios sobre el Transantiago
Señor director:
Con excepción del exministro Gómez-Lobo, ninguna autoridad ha reconocido explícitamente los errores originales de diseño de Transantiago: una flota insuficiente de buses grandes y gran cantidad de trasbordos para los usuarios.
Esperas, trasbordos y hacinamiento fueron la contrapartida de un presupuesto despreciable frente a la millonaria inversión en autopistas, con autofinanciamiento y contratos mal diseñados. A fines de 2007, el ministro Cortázar comienza un proceso de aumento de flota, monitoreo del servicio y rediseño de recorridos dentro de lo permitido por los contratos y el nuevo subsidio aprobado, aunque manteniendo muchas limitaciones.
¿Cómo fue posible que entre el inicio del diseño conceptual (2002) y su abrupta implementación (2007) se haya impuesto tamaño desaguisado? Parte de la respuesta la dio el expresidente Lagos ante la comisión que investigó las causas del desastre: son pocos buses grandes pero llevan la misma gente, dijo. Sus asesores no le advirtieron que tal esquema -más barato- inducía mayores tiempos de espera: se transó financiamiento por tiempo de los usuarios.
Estamos entrando a un nuevo proceso de licitación de recorridos y servicios, supuestamente enriquecido por la experiencia, la discusión y las nuevas herramientas de análisis. En este contexto el candidato y expresidente Piñera anuncia el término de Transantiago si resulta elegido. Además del impacto mediático -que se supone parte de su campaña- hay dimensiones técnicas y políticas tras el anuncio. La propuesta técnica fue revelada por uno de sus asesores: se trata de volver a una flota pequeña de buses (es decir, Transantiago 2007) y realizar una millonaria inversión en Metro para Santiago. En lo político, un anuncio de ese tipo en la antesala de una nueva licitación es irresponsable y oportunista, pues daña el proceso de licitación mismo. Parece posible tropezar dos veces con la misma roca. Y hacer zancadillas en el intertanto.
Sergio Jara Díaz
Profesor titular Universidad de Chile
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE