Histórico

Arte Ayuda: 10 años de arte y solidaridad

Obras de Carmen Aldunate, Rodrigo Cienfuegos y Alejandro Balbotin se pondrán a la venta para la décima versión de Arte Ayuda. Ellos, junto con otros artistas nacionales, son parte de este proyecto de la Fundación Paréntesis que financia programas de ayuda social a través de la venta de obras.

Cerca de seis mil personas, de los segmentos más pobres y excluidos del país, son apoyadas por la Fundación Paréntesis, una institución del Hogar de Cristo que entrega atención gratuita a personas en condición de pobreza con problemas de alcohol y drogas.

Hace 10 años, Paréntesis comenzó a convocar destacados artistas nacionales para que se involucraran en esta causa, y hasta la fecha han participado más de 150 artistas, a través de la donación de una de sus obras. Estas son puestas a la venta en una exposición de Arte Ayuda, y la recaudación completa va dirigida a financiar nuevos programas y al mejoramiento de sus centros de atención.

En la historia de esta iniciativa se han vendido cerca de 600 obras, lo que ha permitido, por ejemplo, la inauguración en 2012 del proyecto Mapumalén, programa terapéutico residencial enfocado a entregar apoyo a mujeres adolescentes con problemas de consumo de alcohol y drogas.

Este año obras de Carmen Aldunate, Claudio di Girolamo, Amelia Errázuriz, Mario Murua, Rodrigo Cienfuegos, Marcelo Larraín y Alejandro Balbotin, entre otros 50 artistas, se exponen en el centro cultural Casas de Lo Matta. Quienes asistan pueden apreciar las 87 obras en exhibición, así como adquirirlas por precios que van desde los $ 200.000 hasta los $ 2.000.000.

La muestra se extenderá hasta el 19 de junio y la entrada es liberada para todo público. Todas las obras disponibles se pueden ver también en http://www.arteayuda.cl/.

Más sobre:Arte Ayuda

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios